Evistas amenazan con retomar bloqueos luego de reunión del 23

El diputado del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López adelantó que las organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales realizarán un ampliado el próximo 23 de febrero y podrían decidir reactivar sus protestas para exigir la renuncia o destitución de los magistrados prorrogados, según reporte de Oxígeno.bo.

“Algunos sectores y organizaciones han sido muy tolerantes, creo que dieron un cuarto intermedio (en sus protestas) y están en estado de emergencia. Ojalá algunos diputados (del “arcismo”) tomen en cuenta que el tema de los bloqueos y algunas movilizaciones que se van a dar serán por culpa de ellos. Yo creo que la decisión que se va a tomar dentro del ampliado, del 23 de este mes, va a ser muy importante”, afirmó López en una conferencia de prensa.

López advirtió que, en caso de reactivarse las protestas, no sólo sería por la renuncia de los magistrados, sino también por otras demandas, como la de los recursos naturales.

El dirigente intercultural del ala “evista” Juan Enrique Mamani responsabilizó a los legisladores del “arcismo” así como al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, por los posibles nuevos bloqueos.

La sesión de la Cámara de Diputados aún no tiene fecha y hora para su reanudación.

 

Evistas amenazan con retomar bloqueos luego de reunión del 23 Leer más »

Suspenden miles de vuelos en EEUU debido a una tormenta invernal

Un millar de vuelos comerciales se han suspendido este martes en el noreste de Estados Unidos, donde una tormenta invernal ha llevado a la clausura de las escuelas y la declaración de emergencias locales por la nieve.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) pronosticó que la tormenta con fuertes vientos y nevadas intensas afectará regiones desde los Apalaches hasta el sur de Nueva Inglaterra con daños en las líneas del tendido eléctrico y trastornos en el tránsito.

Asimismo, la tormenta que los meteorólogos del Weather Channel han nombrado Lorraine, causará inundaciones a lo largo de la costa este antes de proseguir su marcha hacia el noreste, indicó el NWS.

La agencia avisó que se espera una acumulación de nieve de 15 a 30 centímetros en algunas áreas del sur de Nueva Inglaterra que causará trastornos significativos en el transporte.

Las escuelas públicas en Boston (Massachusetts) y en Nueva York han suspendido las clases en las aulas y han pasado a las actividades por vía internet, al tiempo que cientos de vuelos se cancelaron en los aeropuertos de las dos ciudades.

Según la plataforma FlightAware, más de 1.000 vuelos se han cancelado en todo el país debido al impacto de Lorraine.

La tormenta ya ha dejado a su paso nevadas en el medio oeste del país, especialmente en el norte de Arkansas y el sur de Misuri, donde la mezcla fangosa de nieve y agua dificulta el tránsito en las calles y autopistas.

Más al sur, la tempestad causó granizadas en Baton Rouge (Luisiana) y las autoridades en Virginia Occidental han emitido alertas de inundaciones en los condados Cabell, Kanawha, Lincoln y Putnam.

En Nueva Jersey, la nevada comenzó poco antes del amanecer con copos grandes y acumulación sobre el aguanieve de las horas anteriores, según los medios locales.

El NWS indicó que un sistema tormentoso débil cruzará este martes y miércoles por las planicies centrales, el medio oeste y la región de los Grandes Lagos, al tiempo que un nuevo sistema de tormentas llegará al noroeste del país en un par de días acompañado con fuertes lluvias y nevadas en las montañas.

Suspenden miles de vuelos en EEUU debido a una tormenta invernal Leer más »

Aumenta a 131 el número de muertos por los incendios en Valparaíso

La cifra de fallecidos en los devastadores incendios desatados el viernes pasado en la región de Valparaíso, 100 kilómetros al noroeste de Santiago, ascendió a 131, de los cuales solo 35 han podido ser identificadas, informó este ayer el Servicio Médico Legal (SML) de Chile. 

”Hasta el momento solo han sido entregadas ocho personas fallecidas a sus familias”, esto debe al estado en el que se encuentran sus cuerpos. La cifra total de damnificados aún no está clara, pero el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que las viviendas dañadas podrían llegar a 15.000, y se estima que aún hay un centenar de desaparecidos.

INVESTIGACIONES

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se ha desplazado a la zona de los incendios para supervisar los trabajos de ayuda en persona y ha prometido ayudas a los damnificados, por ejemplo mediante la exención del pago de las facturas por el suministro del agua.

También ha advertido de que las autoridades trabajarán para localizar a los “miserables” que hayan podido iniciar las llamas, después de que los investigadores hayan detectado indicios de intencionalidad.

“Los vamos a encontrar y los vamos a meter entre rejas”, ha subrayado.

Chile también ha recibido ofertas de ayuda de gobiernos extranjeros. Para ayer estaba prevista la llegada del primero de estos lotes, procedente de México.

CIFRAS 

Un catastro de la Municipalidad de Viña del Mar, otra ciudad muy golpeada por el fuego, estima que hay más de 370 desaparecidos, que no implica que todas ellos estén muertos pero sí da una idea de la magnitud de la catástrofe.

Para evitar cifras equivocadas y con el objetivo de centralizar la información, el mandatario instruyó que la única vocería oficial que entregará actualizaciones sobre el número fallecidos es SML.

La institución explicó en un comunicado que “lamenta la tragedia que está viviendo la región de Valparaíso e informa que en estos momentos se encuentran todos sus equipos técnicos, médicos y administrativos, con apoyo de profesionales provenientes de Santiago, dispuestos para enfrentar esta emergencia”.

Según el último reporte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), hay al menos siete incendios activos actualmente en Valparaíso, siendo el de mayor magnitud el de la Reserva Lago Peñuelas/Las Tablas, al costado de la principal autopista de la zona, que ya ha quemado cerca de 9.300 hectáreas.

 

Aumenta a 131 el número de muertos por los incendios en Valparaíso Leer más »

Fallece el expresidente Sebastián Piñera en accidente de helicóptero

El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, falleció este martes luego de que su helicóptero se accidentara, reportaron medios del vecino país.

El hecho sucedió en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos.

Fuentes del Gobierno confirmaron al diario La Tercera que en la aeronave viajaban cuatro personas, tres de ellas fueron encontradas por equipos de emergencia. La Armada llegó hasta el lugar donde cayó el helicóptero, que se habría hundido unos 40 metros.

 

Fallece el expresidente Sebastián Piñera en accidente de helicóptero Leer más »

Prevén que las elecciones judiciales serán en agosto o septiembre

La fecha de las elecciones judiciales será entre agosto y septiembre de este año, según las previsiones de dos autoridades del Órgano Electoral.

El vocal Francisco Vargas dijo que la fecha será fijada con base en los plazos estipulados en la Ley 1549 de las elecciones judiciales que el presidente Luis Arce promulgó ayer.

Según la norma, el Legislativo deberá enviar al TSE en 80 días la lista de los postulantes preseleccionados para que participen en las elecciones judiciales. Luego hay 150 días de plazo para que el TSE realice los comicios.

Lea también: Presidente Arce promulga la Ley 144 transitoria para las elecciones judiciales

“La ley prevé un plazo hasta 150 días, sin embargo, en base a criterios técnicos vamos a asumir una postura institucional definiendo la fecha para la elección que podría darse entre el mes de agosto o el mes de septiembre”, señaló Vargas a la red Unitel.

Sin embargo, puntualizó que “esto va a ser una tarea que va a emanar de las consultas también que se puede hacer a todos los tribunales electorales departamentales, a nuestra Dirección Nacional de Procesos Electorales y a todas las instancias que son parte del Órgano Electoral”.

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe dio más detalles y afirmó que los 150 días de plazo que tiene el TSE podrían ser menos porque se tiene capacidad para realizar los comicios hasta en 90 días.

“Si hoy arrancamos, el día 80 es el 26 de abril y ese día se debería estar remitiendo la lista de los candidatos preseleccionados. Si fuera así, el próximo 22 de septiembre se realizarán las elecciones. Eso bajo la hipótesis de que hoy pudieran proceder a la convocatoria”, sostuvo el vocal Tahuichi en Red Uno.

 

 

 

Prevén que las elecciones judiciales serán en agosto o septiembre Leer más »

Juez amplía detención preventiva de Misael Nallar por legitimación de ganancias ilícitas

El Juez anticorrupción, Roberto Parada, anunció este jueves la ampliación de la detención preventiva de Misael Nallar en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, por un período adicional de 90 días dentro de la investigación por el  presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas.

Nallar, quien ya se encontraba bajo arresto por su presunta participación en el triple asesinato de tres uniformados en el municipio de Porongo el 21 de junio de 2022, ahora enfrenta también cargos por legitimación de ganancias ilícitas.

La Fiscalía, durante el proceso de investigación, secuestró bienes valuados en más de 5 millones de dólares, lo que ha elevado la gravedad de las acusaciones contra Nallar Viveros.

El Juez Parada ha instado al Ministerio Público a presentar la acusación formal, marcando así el inicio del juicio oral.

Juez amplía detención preventiva de Misael Nallar por legitimación de ganancias ilícitas Leer más »

Rescatan en El Alto a 20 personas de una red de trata presuntamente vinculada al “Tren de Aragua”

La Policía Boliviana intervino este jueves un bus en la ciudad de El Alto y rescató a 20 personas víctimas de trata y tráfico, entre hombres, mujeres y niños. Se presume una vinculación con la organización criminal Tren de Aragua.

“En un nuevo operativo en contra de la trata y tráfico, en la terminal de El Alto, se procedió a la intervención de un bus que transportaba a 8 mujeres, 9 niños y 3 varones víctimas de este delito”, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en sus redes sociales.

 

Los efectivos del orden arrestaron con fines investigativos a dos personas, que fueron trasladas a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) para que presten su declaración.

“No se descarta que exista vinculación con la organización criminal ‘Tren de Aragua’, debido a otros operativos efectuados en el país con características similares”, advirtió el titular de Gobierno.

El Tren de Aragua es considerada la banda criminal más grande de Venezuela, de acuerdo con informes de la organización InSight Crime.

Se presume que esta banda delincuencial tiene grupos activos en Chile, Colombia, Ecuador y otros.

El diario peruano El Comercio recientemente informó que el cabecilla de esa banda, en Perú, dirige a la organización desde la cárcel de máxima seguridad de Challapalca, ubicada en la provincia de Tarata, departamento de Tacna, al sur de ese país.

Los integrantes de esta banda delincuencial están vinculados con el narcotráfico, tráfico ilícito de migrantes, además de sicariatos, explotación sexual y torturas.

Rescatan en El Alto a 20 personas de una red de trata presuntamente vinculada al “Tren de Aragua” Leer más »

Liberan a exfuncionaria y dos policías del caso “narcovuelo”

En sólo tres días, la justicia de Santa Cruz determinó que dos policías y una exfuncionaria de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) implicados en el caso narcovuelo salgan de la cárcel pese a que son consideradas personas “clave” para la investigación.

El martes pasado se conoció que la Sala Penal Tercera, Julio Nelson Alba y la jueza Anahí Añez determinaron detención domiciliaria para el mayor Fernando Velasco Soliz, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en el aeropuerto de Viru Viru, y  la exfuncionaria María Leny R. L., quien habría borrado las imágenes de las cámaras de seguridad.

 

El fiscal de Santa Cruz, Roger Marica, confirmó que los dos fiscales a cargo, Vinicius Castillo y Emanuel Ferrada, fueron destituidos porque no acudieron a la audiencia de apelación pese a que el caso es considerado de “prioridad”.

Ayer, la autoridad del Juzgado Octavo de Instrucción Penal de la capital de Santa Cruz, Anay Añez, dictó el cese de detención preventiva para Rodrigo López Chumacero, otro agente de la Felcn que es investigado por el mismo caso.

López Chumacero tendrá arresto domiciliario con derecho al trabajo, una fianza de 15 mil bolivianos y arraigo; no obstante, el Ministerio Público ya impulsó la apelación a la determinación de la juez

El fiscal Julio César Porras apeló a la determinación, considerando que Chumacero aparece en las imágenes de video cerca de la carga de droga y no informó sobre los movimientos irregulares de ese 11 de febrero, cuando la carga de sustancias controladas salió de Viru Viru a España.

Liberan a exfuncionaria y dos policías del caso “narcovuelo” Leer más »

Bolivia y Brasil hablarán hoy del puente binacional en medio del bloqueo de vías

Autoridades de Bolivia y Brasil se reunirán hoy para considerar las observaciones bolivianas planteadas al proyecto de construcción del puente binacional Guayaramerín-Guajará Mirím, informó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño. Este encuentro se da en medio de un bloqueo de carreteras por parte de transportistas del Beni que reclaman al Gobierno de Luis Arce dar viabilidad a la obra.

El Ejecutivo boliviano pide que el puente binacional tenga las mismas características que en el lado brasileño. Brasil propuso construir un puente de 1,2 kilómetros de longitud con una altura de 16 metros y una anchura de los gálibos horizontales de 100 metros de ancho; empero, el Ministerio boliviano de Obras Públicas solicitó que la altura sea de 19,5 metros y los gálibos de 160 metros. “Tal cual lo construyó Brasil en su territorio, ya construyó dos puentes con estas características; por tanto, no estamos pidiendo nada que no se haya realizado. Ellos nos han pedido que hagamos las observaciones que creamos necesarias”, dijo el ministro Montaño.

 

Esta infraestructura forma parte de un sistema de interconexión fluvial-terrestre que permitirá una transitabilidad fluvial entre el océano Pacifico y el Atlántico.

“El Estado Plurinacional de Bolivia quiere que este puente sirve para el sistema de interconexión terrestre y fluvial, en otras palabras, queremos que el río Ichilo-Mamoré tenga transitabilidad fluvial hasta el océano Atlántico a través del río Madera”, explicó Montaño, quien confirmó la reunión de hoy entre representantes de ambos países para analizar de forma técnica el proyecto.

“(La altura que estamos pidiendo) es para que se nos permitan transitar con carga y con algunos barcos que puedan hacer turismo, son alturas internacionales que se plantearon para el puente”, remarcó el Ministro, quien mencionó que se hizo saber también a Brasil que los bolivianos están trabajando en la reactivación de la hidrovía Ichilo-Mamoré, que conectará Santa Cruz-Cochabamba-Beni.

El lunes, una comisión gubernamental encabezada por Montaño llegó a Guayaramerín para explicar a diputados, senadores, asambleístas departamentales, concejales, cívicos y dirigentes del transporte la propuesta boliviana. Sin embargo, un grupo de personas que piden se retome la licitación de la obra retuvieron por varias horas al ministro de Obras Públicas y a dos viceministros.

Ayer, el sector del transporte inició el bloqueo de carreteras en Beni para exigir al Gobierno que levante las observaciones al puente binacional.

Bolivia y Brasil hablarán hoy del puente binacional en medio del bloqueo de vías Leer más »

Rueda de negocios de la Expocruz 2023 se instala hoy con 700 empresas de 20 países

Con la misión de alcanzar unos 200 millones de dólares en intenciones de negocio, se instala hoy la trigésima segunda versión de la Rueda de Negocios Internacional de la Expocruz 2023, que este año tendrá la participación de 700 empresas de 20 países.

De acuerdo con información de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz, se prevé concretar más de 8 mil citas en los tres días del evento. Las jornadas de negocios comenzarán a las 9:00 y concluirán a las 19:00, sólo por hoy el evento abrirá a las 10:00.

 

El gerente de Comunicación de la Cainco, Mario Herrera, mencionó que se tiene toda la logística lista para dar inicio a esta nueva versión de la Rueda de Negocios Internacional en el marco de la 47ª Feria Exposición de Santa Cruz (Expocruz 2023).

Explicó que, en los tres días del evento, las empresas inscritas podrán ofertar y demandar productos y servicios, establecer diferentes tipos de acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas.

Durante tres días de reuniones empresas provenientes de alrededor de 20 países tienen la oportunidad de contactarse para desarrollar nuevos negocios, intercambiar información sobre las tendencias de productos y servicios, así como de mercados emergentes, dijo.

Los rubros que más destacan por su dinamismo son el textil, los alimentos y la tecnología, los envases y embalajes, así como servicios de consultoría.

De igual manera, en la Rueda de Negocios se generan espacios de capacitación en temáticas como tecnología, innovación, económicas y financiamiento, entre otras.

Rueda de negocios de la Expocruz 2023 se instala hoy con 700 empresas de 20 países Leer más »

Scroll al inicio