Mazamorra daña 30 casas y cultivos en Laquiña, pero descartan muertes

Atrapadas por gran cantidad de lodo y piedras, así quedaron ayer  al menos  30 viviendas,  un granja, un vehículo y varias parcelas  con cultivos en la comunidad de Laquiña, ubicado en el Distrito Chiñata en el municipio de Sacaba, tras la llegada de una mazamorra.

La ruptura del dique de la laguna Mesa Pata habría ocasionado que gran cantidad de agua baje de las alturas arrastrando material a paso y una riada que anegó  los hogares de 40 familias, según los informes preliminares del Ministerio de Defensa y  de la Alcaldía de Sacaba.

Tras un sobrevuelo por la zona del desastre, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, descartó la existencia de personas fallecidas, desaparecidas  y atrapadas en el lugar.

“Los comunarios tuvieron tiempo para poder subir a la parte alta y ponerse a buen recaudo, no se tiene una pérdida de vidas humanas, había el rumor de una persona desaparecida, pero esto ha sido descartado, la Gobernación y la Alcaldía han ofrecido albergues para los damnificados”, dijo.

Novillo informó que este lunes  se desplazará a personal del SAR-FAB y  maquinaria pesada al sector para ayudar a los damnificados con la limpieza y con la recuperación de algunas de sus pertenencias.

Por su parte, el  alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez,   enfatizó que se identificó que hay daños de magnitud en 10 viviendas y acotó que se desplazó un equipo técnico para verificar  el estado de la laguna que colapsó a fin de organizar una intervención con trabajos para minimizar los riesgos.

Entre tanto, el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Fernando Fernández,  comentó que varias de las casas afectadas se encontraban en la franja de seguridad del río, por lo que exhortó a los pobladores a tomar recaudos. 

 

Mazamorra daña 30 casas y cultivos en Laquiña, pero descartan muertes Leer más »

Taylor Swift es la artista número uno en ventas mundiales por cuarta vez

La reconocida cantante Taylor Swift ha vuelto a hacer historia en la industria musical. La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) ha anunciado que Swift ha sido nombrada la número 1 en ventas mundiales por cuarta vez. 

Este reconocimiento se basa en las ventas globales de su repertorio, incluyendo streaming, descargas y soportes físicos, durante el año anterior, según la AFP.

El éxito de Taylor Swift en 2023 no se limitó a las ventas mundiales. La artista ganó su cuarto Grammy al Álbum del Año por su trabajo en “Eras”, consolidando aún más su posición como una de las artistas más influyentes de la música actual. Con cada lanzamiento, Swift sigue demostrando su capacidad de reinventarse y mantenerse en la cima de la industria, a pesar de más de dos décadas en el negocio.

Además de sus logros musicales, Taylor Swift ha llamado la atención por su impacto en la esfera pública. Con cientos de millones de seguidores en redes sociales y una base de fanáticos leales, Swift ha sido objeto de especulaciones sobre su posible influencia en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. 

Lewis Morrison, director de listas y certificaciones de IFPI, dijo: “Estamos inmensamente orgullosos de otorgar el premio IFPI Global Recording Artist of the Year a Taylor Swift por cuarta vez, mientras continúa redefiniendo los límites del éxito global. Taylor tiene un talento singular y su compromiso con su oficio y sus fans es realmente fenomenal.

La artista de 34 años continúa desafiando las expectativas y haciendo historia en la música y más allá. Su éxito en ventas, su aclamación crítica y su presencia en la cultura pop la han consolidado como una de las artistas más importantes de su generación.

 

 

Taylor Swift es la artista número uno en ventas mundiales por cuarta vez Leer más »

Presunta negligencia: doctor declara y manifiesta ‘compromiso’; familia espera que ‘diga su verdad’

El 20 de este mes, tanto el médico como la enfermera apuntados por la muerte de una menor fueron citados a declarar en la FELCC. Ese día, el galeno no asistió y la mujer sí lo hizo, pero optó por su derecho al silencio. 

El doctor apuntado por el caso de aparente negligencia médica por la muerte de una niña de 10 años dentro de una clínica privada de Cochabamba se presentó este viernes a declarar.

Antes de hacerlo, el galeno tuvo un cortísimo contacto con la prensa. Acompañado de su abogado defensor, el médico fue muy conciso y expresó que tiene “compromiso con la familia” de la víctima y por ello coadyuvará en las investigaciones.

“Es mi compromiso con la familia, desde el principio. He venido a eso”, dijo, muy escuetamente.

Consultado sobre una supuesta instrucción dirigida a la enfermera para inyectar a la niña, manifestó: “Todas las indicaciones se dan en la historia clínica, en las órdenes médicas, no hay recetas, hay expedientes. Voy a declarar todo lo que sea concerniente al caso. No puedo declarar de una menor sin autorización de sus padres”.

Por su parte, Juan Carlos Montaño, abogado de la familia denunciante, espera que el galeno “diga su verdad”. 

“La enfermera, en el momento en que se ha intervenido la clínica, ha manifestado que ella ha inyectado ese medicamento previo a que el médico lo haya dispuesto. Esperemos quue hoy el doctor diga su verdad. La Fiscalia no procede con la aprehensión. Esperemos que hoy, después de su declaración, se proceda con su aprehensión”.

El historial médico, conforme a lo explicado por Montaño, se encontraría bajo el dominio del Servicio Departamental de Salud (SEDES). 

“No quisiera adelantar criterios. Quiero dejar en manos de la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen), confiamos en la Policía”.

El jurista considera que la declaración del doctor es sumamente crucial en torno al rumbo de las investigaciones. 

“Todo depende mucho de su declaración. Ya se ha ampliado el proceso contra propietarios de la clínica y contra el director. Seguramente, la próxima semana van a prestar su declaración”.

EL CASO

El trágico suceso ocurrió el 10 de febrero. Los familiares de la niña de 10 años denuncian negligencia médica, ya que la paciente salió bien de la cirugía en la rodilla, pero posteriormente se le administró un medicamento que no habría sido el indicado para ella. Esto afectó su corazón y otros órganos, lo que la llevó primero a terapia intensiva y luego a la muerte.

Presunta negligencia: doctor declara y manifiesta ‘compromiso’; familia espera que ‘diga su verdad’ Leer más »

Venezuela y Rusia amplían cooperación petrolera

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió al canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, quien se encuentra de visita en Caracas, como parte de una gira latinoamericana que lo llevó a Cuba y que culminará el jueves en Brasil. Ambas naciones reforzaron su alianza y comprometieron a ampliar la cooperación petrolera y así como también plantearon el uso de energía nuclear.

El jefe de la diplomacia rusa llegó a la sede del Ejecutivo para una conversación privada, luego de celebrar sendas reuniones con su homólogo venezolano, Yván Gil, y con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

La cita con el mandatario es la última parada prevista de Lavrov en Venezuela, un encuentro sobre el que no trascendieron detalles.

 

 

Venezuela y Rusia amplían cooperación petrolera Leer más »

Israel atacó nuevamente la Franja de Gaza y hay casi 100 muertos solo en 1 día

Israel volvió a atacar el sur de Gaza, donde se encuentra la mayor parte de la población internamente desplazada. La mezquita de Al Farouk quedó en ruinas y varias casas adyacentes resultaron destruidas.

“No podíamos dormir. El sonido de las explosiones y de los aviones sobre nosotros no cesaba”, describió Jehad Abouemad, de 34 años, que vive en una tienda de campaña con su familia, en Rafah.

Los asaltos también impactaron la vecina ciudad de Khan Younis y otras localidades. Al menos 97 personas murieron y 130 resultaron heridas en esas operaciones de las últimas 24 horas, indicó el Ministerio de Salud local.

Sin embargo, la cifra de víctimas mortales puede ser superior, ya que varios residentes quedaron bajo los escombros o en áreas inaccesibles para los servicios de emergencia.

Las autoridades sanitarias de Gaza también informaron sobre la muerte de al menos 20 personas en ataques aéreos contra dos casas en el centro de la Franja de Gaza.

De acuerdo con el último reporte de la cartera de salud emitido ayer, 29.410 palestinos han muerto bajo el fuego israelí desde que empezó la ofensiva hace más de cuatro meses, en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre, en el que mató a 1.200 personas y secuestró a alrededor de 240.

Israel atacó nuevamente la Franja de Gaza y hay casi 100 muertos solo en 1 día Leer más »

COB pide 7 y 8% de aumento salarial y mejor jubilación

El presidente Luis Arce se comprometió a dar respuestas a las demandas de los trabajadores, de manera responsable, en mesas de trabajo.

COB pide 7 y 8% de aumento salarial y mejor jubilación Leer más »

Lluvias: caen casas en La Paz, familias afectadas son 12.772 en el país

La crecida del río Irpavi causó alarma en la zona sur de La Paz, donde este jueves los vecinos comenzaron a evacuar sus pertenencias ante el desplome de viviendas, según reportó ERBOL.

La tierra ha cedido en los márgenes del río, generando el desplome de unas dos viviendas en la zona Irpavi II, informó el portal Brújula Digital. También reportó contingencias en la zona Caliri y Bajo Irpavi. 

El coronel Juan Carlos Bazoalto, comandante de la Policía de la zona sur, confirmó que se ha pedido a los vecinos que evacúen y se dispuso de efectivos para ayudar en el cordón de seguridad y en el traslado de las pertenencias.

El alcalde Iván Arias señaló que las zonas más críticas son Irpavi, Caliri, Callpa y Aruntaya, en la cuenca del río Irpavi, que también tiene el desemboque de las aguas de Hampaturi.

CIFRAS

Las intensas lluvias dejaron hasta el momento 37 muertos, inundaciones, deslizamientos y mazamorras en diferentes regiones de Bolivia, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

“Por estos eventos tenemos 37 personas fallecidas, hay dos desaparecidos y 26 evacuados”, informó en una breve evaluación de la situación provocada por la época de lluvias.

Hasta la fecha fueron reportadas más de 12.000 familias afectadas en ocho departamentos del país. “Este es el dato que tenemos en el sistema de monitoreo de Defensa Civil”, enfatizó. 

Aún no se tiene declaratorias de emergencia departamental, pero ocho municipios están declarados en desastre municipal.

“Han sido afectados 74 municipios y 209 comunidades. El total de familias afectadas son 12.772; 206 viviendas afectadas y 456 viviendas destruidas”, detalló.

Lluvias: caen casas en La Paz, familias afectadas son 12.772 en el país Leer más »

Gritos y empujones entre legisladores obligan a declarar nuevo cuarto intermedio en la Cámara de Diputados

La presidente en ejercicio de la Cámara de Diputados, Verónica Challco, se vio obligada a declarar un nuevo cuarto intermedio de dos horas en la sesión de este jueves, luego de que una confrontación entre parlamentarios estallara con empujones y forcejeos.

El enfrentamiento se desató durante la discusión sobre el orden del día, cuando el diputado José Manuel Ormachea (CC) se aferró a la testera del directorio de Diputados y la parlamentaria Gloria Callisaya (MAS) lo jaló con fuerza, llegando a romper la ropa del opositor en medio del caos.

A pesar de contar con quórum reglamentario, la sesión se estancó en el primer punto del orden del día. La oposición de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos exige priorizar los proyectos de ley 073 y 075 que anulan la prórroga de magistrados, mientras el ala “arcista” del MAS pide la aprobación de los créditos internacionales.

 

Gritos y empujones entre legisladores obligan a declarar nuevo cuarto intermedio en la Cámara de Diputados Leer más »

Aduana decomisó 41 toneladas de contrabando en el Carnaval qhochala

El Carnaval de Cochabamba propició el ingreso de toneladas de mercancía de contrabando.

La Aduana Nacional de Bolivia puntualizó que decomisó, en total, 41 toneladas de mercadería ilegal.

Esto fue posible gracias a tres operativos, realizados por el Grupo de Reacción Inmediata (GRIA), en la zona sur del departamento y en la localidad de Suticollo.

El gerente regional de Aduana Cochabamba, Hugo Domínguez, informó, estos productos están valorados en 354 mil bolivianos.

Se trata, sobre todo, de espumas y bebidas alcohólicas.

El objetivo era comercializarlos en las fiestas de Carnaval, pero los dueños no tenían ninguna documentación que acredite su legal internación al país como la Declaración de Importación (DIM), factura comercial o certificación sanitaria.

 “Al tratarse de productos de consumo humano necesitan permisos previos para garantizar su inocuidad y consumo, toda vez que las autoridades competentes como el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), coadyuvan con esa tarea”, informó el Gerente Regional.

OPERATIVOS

Dos operativos fueron realizados gracias a denuncias ciudadanas ingresadas en el Sistema de Denuncias Aduaneras (SIDEA). La primera intervención se realizó en la localidad de Paracaya, donde el  personal interceptó un camión marca Nissan Cóndor que transportaba bebidas alcohólicas de procedencia extranjera sin ninguna documentación que certifique su legalidad.

El segundo comiso fue en la zona sur de la ciudad, donde se detectó un tracto camión marca Volvo que transportaba ilegalmente pañales de contrabando.

El tercer operativo fue realizado en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) Suticollo, donde se sorprendió a un vehículo de transporte público llevando productos sin la documentación correspondiente.

“Estos operativos son la muestra del esfuerzo y el trabajo que realiza el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora para proteger nuestra economía y beneficiar a la industria nacional”, aseveró Domínguez.

 Aprovechó para invitar a la población a denunciar esta clase de ilícitos, “que dañan nuestra economía y ponen en riesgo la salud de la población”, a la línea gratuita 800 10 6262 o en el portal web: http://anbsw04.aduana.gob.bo:7777/sidea/publico.jsp

 

Aduana decomisó 41 toneladas de contrabando en el Carnaval qhochala Leer más »

La Tamborada sufre por aguas negras y la lluvia que colapsan las alcantarillas

Al menos una decena de casas de la final Panamericana, en la zona de La Tamborada, se inundaron ayer con aguas servidas y de lluvia debido a que la tormenta provocó el rebalse de las cámaras del alcantarillado, porque reciben las descargas de la zona de Villa Sebastián Pagador, explicó la dirigencia. La Alcaldía movilizó cuadrillas de emergencia para desfogar el agua.  

Las calles estaban como ríos hasta el mediodía. Mientras unas bombas desfogaban el agua, los vecinos se daban modos para sacar el agua  contaminada de sus casas. 

Los trabajadores municipales ayudaron a retirar el lodo con cisternas. Una de las afectadas, Clara Soto, contó que en menos de dos semanas se registraron dos inundaciones y que esta última fue la más intensa.

“Es lamentable que cada vez tengamos que soportar esto. Las autoridades no dan soluciones y no es recién; esto se arrastra desde hace varios años”, indicó.

El dirigente de la OTB San Juan Bosco, Marco Villanueva, anunció que los vecinos se movilizarán por la falta de solución. Dijo que, en octubre pasado, la Alcaldía se comprometió a construir un cárcamo de bombeo, pero no hay avances. Piden un plan de desagüe pluvial y no “parches”. 

Para la Alcaldía, la principal razón de las inundaciones es la basura que taponea los desagües. El secretario de Infraestructura, Gustavo Navia, aseguró que refuerzan la limpieza en los mercados para evitar más desastres. “Eviten botar las basuras en las calles”, instó.

Otro de los sectores inundados fue la avenida Rubén Darío. El canal de riego de La Angostura,  que bordea el cerro San Pedro, se desbordó cerca de la subida del Cristo y afectó a la ciclovías, a casas y calles cubriéndolas de lodo. 

 

La Tamborada sufre por aguas negras y la lluvia que colapsan las alcantarillas Leer más »

Scroll al inicio