Orgasmo femenino: tres de cada 10 mujeres no llegan al clímax en las relaciones sexuales

“Todas tenemos la capacidad para tener un orgasmo, es cuestión de reconocimiento y aprendizaje”, enfatizó la médica especialista Silvina Valente, de la Sección Sexología perteneciente a la División Ginecología del Hospital de Clínicas de CABA.

En vísperas del día del orgasmo femenino, especialistas en Sexología de la división Ginecología del Hospital de Clínicas de la UBA recordaron que el 30% de las mujeres tienen trastornos orgásmicos y que el 12% nunca llegó al clímax en sus relaciones sexuales, incluso entre aquellas que han parido hijos.

 

“Todas tenemos la capacidad para tener un orgasmo, es cuestión de reconocimiento y aprendizaje y observamos que aumenta el interés de las propias mujeres en el tema”, dijo a Télam la médica especialista Silvina Valente, de la Sección Sexología perteneciente a la División Ginecología del Hospital de Clínicas.

En ese sentido, la especialista consideró que “es clave conocer la propia respuesta sexual, permitírsela y no demandarla en otra persona” en el sentido de no hacer depender las expectativas de llegar al éxtasis de “lo que el otro haga”.

Según un estudio realizado en 2018 por el equipo de profesionales que integra, basado en entrevistas a 150 mujeres de entre 18 y 70 años que concurrieron a los Consultorios Externos de Ginecología, “el 30% no experimentan orgasmos y el 12% nunca tuvo uno, ni sola, ni con sus parejas”.

“Si hay muchas que dudan sobre si alguna vez tuvieron un orgasmo eso es por el significado que nosotros le damos al placer y por la imposibilidad de transmitir una experiencia. Muchas mujeres tienen orgasmo y no se dan cuenta, porque infravaloran estas sensaciones orgásmicas que para ellas están desprovistas de un significado mental de placer”, dijo.

La especialista explicó que “el orgasmo es la consecuencia del encuentro entre dos o más personas dispuestas a abandonarse a sus sensaciones, a sentir placer, a encontrarse y a conocerse sin tabúes, sin vergüenza y sin temores”, sobre todo “sin miedo a hacer el ridículo”.

“En el sexo, tenemos que estar dispuestos a pedir lo que nos gusta, a liberar nuestras fantasías y a vivir un momento agradable”, apuntó.

Según puntualiza la especialista, “algunas mujeres lo confunden con la excitación o con la sensación de intimidad con su pareja” y muchas aún creen que “el encuentro sexual finaliza cuando el hombre eyacula y que por múltiples razones no continúan en búsqueda de su placer”, dijo.

“Es importante saber que una relación sexual no es sinónimo de coito vaginal o penetración vaginal”, aclaró.

Por otro lado, la especialista explicó que “no hay enfermedades de la vulva que impidan tener un orgasmo” pero sí hay dolencias que “puedan llegar a ocasionar molestias o dolor” como el síndrome excitación persistente o disestesia vulvar “que hace que las sensaciones excitantes sean dolorosas o molestas” durante los encuentros sexuales.

Además, “hay un montón de enfermedades que pueden representarse en la vulva, desde un cáncer de vulva hasta una comprensión lumbosacra, pasando por una patología vascular” que pueden “modificar nuestras experiencias orgásmicas”, un efecto que también pueden ocasionar “los cuadros inflamatorios o los flujos a repetición” así como “algunos medicamentos como los anticonceptivos o algunos antidepresivos”.

Además, Valente destacó la importancia de la consulta profesional a tiempo, cuando una mujer siente que las cosas “no van bien” en lo sexual.

“Se trata de confiar en un espacio, como puede ser nuestra Sección, dónde canalizar las dudas. Las consultas se trabajan con un equipo multidisciplinario de profesionales dedicadas especialmente a la sexualidad de la mujer”, concluye la especialista.

Orgasmo femenino: tres de cada 10 mujeres no llegan al clímax en las relaciones sexuales Leer más »

Dueño de OnlyFans suma 338 millones de dólares en dividendos

El propietario de la red social con contenido para adultos tendría una fortuna estimada en más de 2.100 millones de dólares. A pesar del término de la pandemia, OnlyFans sigue sumando más usuarios y ganancias.

El ucraniano-estadounidense Leonid Radvinsky, propietario de la plataforma de suscriptores con contenido principalmente erótico o pornográfico OnlyFans, recibió 338 millones de dólares en dividendos en el último año.

 

Según un informe publicado por Fenix International, empresa matriz con sede en Londres, la compañía registró en 2021 ingresos por 432 millones de dólares, mientras que en 2022 los beneficios reportados ascendieron a 525 millones, una muestra del crecimiento exponencial que atraviesa la red social.

“En el ejercicio financiero finalizado el 30 de noviembre de 2022, OnlyFans registró un crecimiento sostenido y rentabilidad”, dijo Fenix International.

Más usuarios y generadores de contenido

Asimismo, la red social ha experimentado un aumento de un 47% en creadores de contenido, equivalente a más de tres millones de personas, entre los que se encuentran trabajadores sexuales, celebridades, músicos y artistas, quienes atienden a casi 240 millones de usuarios o fans, un crecimiento de un 27% con respecto al año anterior.

La aplicación de OnlyFans funciona bajo un modelo de suscripción que permite a los usuarios pagarle a los generadores de contenido por acceder a un material fotográfico o audiovisual que, por lo general, es erótico o pornográfico.

80% para generadores de contenido y 20% para la empresa

Los dueños del material reciben un 80% de los ingresos pagados por los fans, mientras que la compañía se queda con el otro 20% restante, que cubre el costo de administrar el negocio, manejar el procesamiento de tarjetas de crédito y aumentar la riqueza de Radvinsky.

“Esto refleja tanto el crecimiento de la plataforma, en términos de número de creadores de contenido y fans, como el crecimiento de las ganancias de los creadores de contenido existentes”, añadió el documento de Fenix International.

Oportunidad aprovechada durante la pandemia

La red social experimentó un “boom” durante los confinamientos por la pandemia del Covid-19, cuando las personas solían estar en sus casas la mayor parte del tiempo. Ya con la pandemia oficialmente acabada, el éxito de los creadores de contenidos está lejos de acabar.

Lee Taylor, director financiero de la empresa, afirmó en declaraciones recogidas por The Guardian que OnlyFans había “revolucionado la economía de los creadores al comprometerse a construir la plataforma de medios sociales más segura y ofrecer oportunidades sin parangón a creadores de contenidos y aficionados”.

Radvinsky, de 41 años, dueño también de un sitio porno y único accionista de la empresa fundada en 2016, tiene una fortuna estimada que supera los 2.100 millones de dólares, según reportan los medios británicos, citando a Forbes.

Dueño de OnlyFans suma 338 millones de dólares en dividendos Leer más »

Scroll al inicio