El lago Titicaca marca nuevo nivel mínimo histórico por falta de lluvias, según el Senamhi

Los glaciares alpinos de Suiza perdieron desde que empezó el año un 4 % de su volumen de hielo, una tasa que sumada al descenso récord del 6 % registrado en 2022 refleja una pérdida total de estas masas heladas del 10 % en solo dos años.

La Academia Suiza de las Ciencias dijo hoy que este descenso es el segundo más grave desde que se comenzaron a hacer mediciones.

 

El descenso del 10 % registrado desde enero de 2022 años equivale al mismo volumen de hielo perdido en estos glaciares entre 1960 y 1990, sostuvo la entidad científica, que se refirió a esta reciente bajada como “una aceleración dramática”.

Señaló que la escasez de precipitaciones el invierno pasado sumada al calor extremo que se registró a partir de junio provocó que la nieve se derritiera entre dos y cuatro semanas antes de lo habitual.

Este deshielo también se debe al nuevo récord de altitud para el punto de congelación o línea de los cero grados registrado este verano, que llegó a los 5.298 metros de altura.

Suiza cuenta con unos 4.000 glaciares, de los cuales más de quinientos ya han desaparecido por completo en los últimos cien años, especialmente en el este y en el norte de los Alpes.

El lago Titicaca marca nuevo nivel mínimo histórico por falta de lluvias, según el Senamhi Leer más »

Los glaciares en Suiza perdieron un 4 % de hielo en 2023 y un 10 % en los dos últimos años

Los glaciares alpinos de Suiza perdieron desde que empezó el año un 4 % de su volumen de hielo, una tasa que sumada al descenso récord del 6 % registrado en 2022 refleja una pérdida total de estas masas heladas del 10 % en solo dos años.

La Academia Suiza de las Ciencias dijo hoy que este descenso es el segundo más grave desde que se comenzaron a hacer mediciones.

 

El descenso del 10 % registrado desde enero de 2022 años equivale al mismo volumen de hielo perdido en estos glaciares entre 1960 y 1990, sostuvo la entidad científica, que se refirió a esta reciente bajada como “una aceleración dramática”.

Señaló que la escasez de precipitaciones el invierno pasado sumada al calor extremo que se registró a partir de junio provocó que la nieve se derritiera entre dos y cuatro semanas antes de lo habitual.

Este deshielo también se debe al nuevo récord de altitud para el punto de congelación o línea de los cero grados registrado este verano, que llegó a los 5.298 metros de altura.

Suiza cuenta con unos 4.000 glaciares, de los cuales más de quinientos ya han desaparecido por completo en los últimos cien años, especialmente en el este y en el norte de los Alpes.

Los glaciares en Suiza perdieron un 4 % de hielo en 2023 y un 10 % en los dos últimos años Leer más »

Muere a los 82 años Michael Gambon, el Dumbledore de Harry Potter

El actor irlandés afincado en el Reino Unido Michael Gambon, conocido, entre otras cosas, por interpretar a Albus Dumbledore en la saga cinematográfica de Harry Potter, ha fallecido a los 82 años tras contraer neumonía, ha informado este jueves su familia.

“Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon”, indica un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs, en nombre de su esposa, Anne Miller, y su hijo Fergus.

 

“Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital acompañado de su esposa Anne y su hijo Fergus, después de un brote de neumonía. Michael tenía 82 años”, dice la nota.

La familia pide que se respete su privacidad y agradece los mensajes de “amor y apoyo”.

Ganador de cuatro premios Baftas, Gambon es conocido por su extensa carrera de más de cinco décadas en televisión, cine, radio y teatro.

En los últimos años se hizo popular entre el público joven al interpretar al director de la escuela Hogwarts Albus Dumbledore, en seis de las ocho películas de Harry Potter, el personaje creado por la escritora británica JK Rowling.

Encarnó al gran mago, identificable por su larga barba, entre 2004 y 2011, tras sustituir al fallecido Richard Harris.

Gambon, que residía en las afueras de Londres, es conocido en el Reino Unido por interpretar al detective francés Jules Maigret en la serie “Maigret” del canal ITV y por protagonizar la serie de la cadena pública BBC “The Singing Detective” (El detective cantante).

Nacido el 29 de octubre de 1940 en Dublín, Gambon debutó sobre el escenario en una producción de “Otelo” en el Gates Theatre de la capital irlandesa, y, ya en Inglaterra, formó parte, con Laurence Olivier, del equipo fundacional del Teatro Nacional londinense.

Algunos de sus papeles cinematográficos fueron películas de época, como “The King’s Speech” (El discurso del rey) de 2010, “Gosford Park” de 2001 y “Victoria & Abdul” (La reina Victoria y Abdul) en 2017.

En 1998, Michael Gambon fue nombrado “caballero” por la reina Isabel II por su contribución al mundo del espectáculo, lo que le dio tratamiento de “Sir”.

Muere a los 82 años Michael Gambon, el Dumbledore de Harry Potter Leer más »

La cantante chilena Myriam Hernández, “invencible” y fiel a su estilo con nuevo álbum y gira

La cantante chilena Myriam Hernández, quien presenta este jueves en Miami su nuevo tema “Invencible”, el segundo adelanto de un nuevo disco que saldrá en octubre, se declara “fiel” a su estilo romántico “a pesar” del auge de la música urbana, mientras alista su Invencible World Tour 2024 que la trae de vuelta a escenarios estadounidenses.

“Sigo fiel a ese estilo musical, a pesar de que hoy en día hay bastante música urbana, pero sigo cantando al amor, sigo cantándole a la música y a ese sentimiento tan importante que hay en cada ser humano”, afirmó la artista en una entrevista con EFE durante un evento promocional.

 

“Me siento feliz de seguir haciendo música, de seguir brindando mis canciones en diferentes partes del mundo. Me encanta cómo la gente va recibiendo las canciones nuevas junto a las de antes, así que la idea es seguir”, añadió la chilena, distinguida con el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy 2022.

“Me encanta ir innovando en cada tour que hago a través de las visuales, la iluminación, preparando todo lo que es un espectáculo. Me encanta ese contacto directo con la gente en cada show que hago”, afirma la legendaria baladista que incluso ha llegado a cantar bajo un chorro de agua en un escenario. “Hoy en día podemos estar en cualquier lugar”

“Invencible” es el segundo sencillo de un nuevo álbum que saldrá en octubre y el video promocional muestra un escenario creado, detalla, con Inteligencia Artificial, que recrea un desierto con una imponente puesta de sol. “Hoy en día podemos estar en cualquier lugar”, dice sonriendo.

El primer sencillo del nuevo álbum fue “Nos lo hemos dicho todo”, una canción del español Jacobo Calderón, quien es productor del disco.

Sobre “Invencible”, que también le da nombre al Invencible World Tour que la lleva por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, señaló que se trata de “un mensaje muy bonito” que le apetece “poder dar a través de la música al público”.

“Es para todas esas personas que en algún momento vivimos momentos difíciles. Sin embargo, aflora una fuerza interior que sustenta todo y que nos vuelve valientes, nos fortalece y nos vuelve invencibles de alguna manera”, describió.

De acuerdo con un comunicado, la gira “Invencible” ya comenzó este mes en Guatemala y Costa Rica, continúa por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Honduras, El Salvador, Paraguay, Nicaragua.

Este jueves, durante un encuentro con la prensa en Miami, se anunciaron las fechas de la etapa estadounidense, que comienza el 8 de marzo en Nueva Jersey (The Ritz Theatre).

El 9, la chilena estará en Nueva York (United Palace), un día después en Boston (Lynn Auditorium); el 16 de ese mes en Miami (James L Knight Center), y el 17 en Orlando, también en Florida (Silver Spurs Arena).

Sobre su nuevo disco, el undécimo de su discografía, es una producción y composiciones a cargo de Jacobo Calderón, y la grabación de voz estuvo a cargo del ingeniero Boris Milán en Estados Unidos.

Jacobo Calderón es hijo del famoso compositor y productor Juan Carlos Calderón, que en 1992 produjo el tercer disco de la cantante chilena.

En octubre, avanzó la artista, saldrá su nuevo álbum con 10 canciones acompañadas de videoclips. “Todavía no tengo nombre, lo voy a dar a conocer en octubre”, dijo.

“Ese disco actualmente está terminado y ahora lo que hacemos es estar sacando una canción cada dos o tres meses con videoclip, que, por supuesto, están en mi canal de YouTube. Son 10 canciones con 10 videoclips que ya están hechos y se van a ir lanzando de a poco”, detalló.

La artista, que el año pasado ofreció la gira “Mi paraíso” por Estados Unidos, con más de veinte conciertos, en los que interpretó sus éxitos de toda la vida, además de canciones de su álbum, “Sinergia” (2022), aclaró que este 2023 salen dos discos nuevos suyos, si sumamos otro álbum navideño.

“El disco navideño es otro que también estoy terminando ahora aquí en Miami. Sacamos un álbum de Navidad el año pasado y ahora sacaremos el segundo probablemente en noviembre, así que estoy muy feliz también de sacar un disco de Navidad conjuntamente”, confesó.

Durante su carrera, Myriam Hernández ha acreditado trece de sus sencillos en el Hot Latin Songs del Billboard y seis de sus álbumes en el Latin Pop Albums.

Además, desde 1990 tiene el récord como el primer y único artista chileno que ha logrado el número uno por temas y ventas de discos en Estados Unidos, entre otros premios y reconocimientos.

La vocalista suele combinar en conciertos canciones de su autoría como “Herida”, otras clásicas como “El hombre que yo amo” (1988) o “Huele a peligro” (1998) y las nuevas, porque, comentó, “es una forma de demostrar a la gente todo lo que una está haciendo.

Este jueves por la tarde, durante su encuentro con la prensa, está previsto que cante “Invencible”, “Nos lo hemos dicho todo” “y un par de canciones antiguas, de las también clásicas”, dijo. 

La cantante chilena Myriam Hernández, “invencible” y fiel a su estilo con nuevo álbum y gira Leer más »

Liberan a exfuncionaria y dos policías del caso “narcovuelo”

En sólo tres días, la justicia de Santa Cruz determinó que dos policías y una exfuncionaria de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) implicados en el caso narcovuelo salgan de la cárcel pese a que son consideradas personas “clave” para la investigación.

El martes pasado se conoció que la Sala Penal Tercera, Julio Nelson Alba y la jueza Anahí Añez determinaron detención domiciliaria para el mayor Fernando Velasco Soliz, exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en el aeropuerto de Viru Viru, y  la exfuncionaria María Leny R. L., quien habría borrado las imágenes de las cámaras de seguridad.

 

El fiscal de Santa Cruz, Roger Marica, confirmó que los dos fiscales a cargo, Vinicius Castillo y Emanuel Ferrada, fueron destituidos porque no acudieron a la audiencia de apelación pese a que el caso es considerado de “prioridad”.

Ayer, la autoridad del Juzgado Octavo de Instrucción Penal de la capital de Santa Cruz, Anay Añez, dictó el cese de detención preventiva para Rodrigo López Chumacero, otro agente de la Felcn que es investigado por el mismo caso.

López Chumacero tendrá arresto domiciliario con derecho al trabajo, una fianza de 15 mil bolivianos y arraigo; no obstante, el Ministerio Público ya impulsó la apelación a la determinación de la juez

El fiscal Julio César Porras apeló a la determinación, considerando que Chumacero aparece en las imágenes de video cerca de la carga de droga y no informó sobre los movimientos irregulares de ese 11 de febrero, cuando la carga de sustancias controladas salió de Viru Viru a España.

Liberan a exfuncionaria y dos policías del caso “narcovuelo” Leer más »

Murkel Dellien avanza a cuartos en el Challenger Bogotá

El tenista boliviano Murkel Dellien se instaló en los cuartos de final del Challenger Bogotá, en Colombia, instancia en la que enfrentará mañana (11:00 HB) al argentino Thiago Tirante.

En octavos del torneo de la ATP Challenger Tour, Dellien venció en octavos ayer al dominicano Nick Hardt por 2-0 (6-3 y 6-2).

 

Murkel volvió a jugar ayer y lo hizo en la cancha central del Country Club Bogotá, donde se enfrentó a Hardt.

“Me sentí más cómodo. El tema del saque fue clave en este partido. Nosotros siempre damos el 100 por ciento en cada partido. Esperemos que el próximo duelo sigamos con la misma performance”, dijo Dellien.

Fue un encuentro en el que el boliviano mostró un mejor juego y por ello se quedó con el triunfo luego de 1 hora y 31 minutos de partido.

Tirante será su próximo contrincante luego de eliminar en octavos al noruego Viktor Dirasovic: 7-6(4), 6-7(4) y 7-6(7).

Duelo de dobles

Murkel también competirá en el torneo por parejas y tiene como compañero al argentino Juan Pablo Ficovich.

Su debut será hoy (11:00 HB) ante los bolivianos Federico Zeballos y Boris Arias.

La dupla Zeballos – Arias llegó a este campeonato luego de consagrarse campeón de los Challenger de Bolivia y de Antofagasta.

Gracias a ello, Zeballos y Arias iniciaron la semana dentro del top 100 del ranking mundial de dobles.

Murkel Dellien avanza a cuartos en el Challenger Bogotá Leer más »

Séptimo arte. Arze suma otro galardón a su carrera

El director y cineasta paceño Fernando Arze Echalar cosechó su segundo galardón con el filme “Los de abajo” en los Septimius Arwards, que se celebraron en Ámsterdam, Países Bajos.

El actor boliviano conquistó el título al Mejor Actor de América tras vencer a reconocidos artistas del mundo del cine, es el caso de Jim Caviezel, Kristos Andrews, Mike Manning, Ciro Dapagio, Alan Ceppos, Paul Oakley Stovall y Carlos Antonio León.

 

Arze suma su segunda estrella internacional por interpretar a Gregorio en la película del productor tarijeño Alejandro Quiroga. La primera la obtuvo en la 45 edición del Festival Internacional de Cine Moscú 2023, confiriéndose el galardón de Mejor Actor.

Los Premios Septimius son una ceremonia de distinción internacional que presenta largometrajes, documentales, cortometrajes, animaciones, series de televisión y guiones. El objetivo de los organizadores es mostrar películas y proyectos de todo el mundo y otorgar premios a los mejores nominados en el festival anual.

Los Septimius apoyan firmemente los nuevos talentos y las ideas visionarias, lo que los hacen únicos es el enfoque de tres categorías: Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Película.

A diferencia de la mayoría de ceremonias de premiación convencionales, la organización decidió dividir estas tres categorías por continente, con la finalidad de crear una mayor representación global del talento. Además, el evento ofrece amplias oportunidades de networking.

El networking es una práctica que se basa en establecer una red de contactos profesionales, en las que se pretende generar oportunidades laborales o de negocio, para esto se realizan encuentros, charlas, conferencias o cualquier tipo de reunión

La ceremonia de premiación cuenta con una amplia gama de asistentes que incluyen Emmy, Bafta y Ganadores del Óscar.

Séptimo arte. Arze suma otro galardón a su carrera Leer más »

Lanzan el torneo de fútbol para mujeres originarias de pollera

Del 12 al 14 de octubre se llevará adelante la segunda versión del Campeonato Departamental de Mujeres Originarias de Pollera, en la disciplina de fútbol.

La convocatoria está abierta para mujeres de pollera de las 16 provincias. Los equipos podrán inscribirse hasta el viernes 6 de octubre.

El objetivo de esta actividad es integrar, confraternizar y sobre todo darles un espacio a las mujeres de pollera de practicar un deporte.

El campeonato se disputará en las canchas auxiliares del estadio Félix Capriles.

Lanzan el torneo de fútbol para mujeres originarias de pollera Leer más »

Florencia Cuéllar se ubica cuarta en el Sudamericano prejuvenil de golf, en Chile

Florencia Cuéllar fue la mejor boliviana en la primera ronda de la modalidad individual del Sudamericano prejuvenil de golf,  que arrancó ayer en Santiago de Chile, tras ubicarse en la cuarta casilla con 78 golpes.

Por Bolivia compiten Cuéllar, Sofia Blanco, Mayumi Onishi, Benjamín Chávez, Vicente Quiroga y Gael Ormachea.

 

Cuéllar tuvo un gran desempeño en la primera ronda al lograr el cuarto mejor resultado con 78 golpes. Terminó por detrás de la chilena Colomba Vassallo (72), la colombiana Cristina Álvarez (73) y la peruana Alexandra Snyder (75). Blanco se ubicó en la decimoquinta casilla (82) y Onishi en el 29no (91).

El mejor de los varones fue Quiroga (22do con 79), luego se situaron Chávez (26to, 84) y Ormachea (27mo, 84).

En el torneo por equipos las bolivianas ocupan la cuarta plaza. La sumatoria de golpes entre las tres es de 160, los mismos que posee Paraguay. Los tres primeros sitiales son de Colombia (152), Chile (153) y Perú (155).

Los varones están en la novena casilla con 163 golpes.

En equipos mixtos la mejor dupla nacional es de Cuéllar y Quiroga al ser octavos con 157. Blanco y Chávez están en el puesto 23 con 166, mientras que Onishi y Ormachea son 28 con 175.

Florencia Cuéllar se ubica cuarta en el Sudamericano prejuvenil de golf, en Chile Leer más »

Equipo boliviano de robótica está listo para afrontar el mundial de Singapur

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda, en un momento en el que la transmisión de esta enfermedad aumenta en regiones como Latinoamérica a causa del cambio climático, entre otros factores.

La vacuna cuadrivalente TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue, se recomendará para menores de entre seis y 16 años en zonas donde esa enfermedad se haya convertido en un problema importante de salud pública, anunció en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

 

La vacuna ha probado su eficacia en tests realizados entre pacientes de 4 a 16 años en Asia y Latinoamérica, explicó la científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización y que se ha reunido en Ginebra para analizar estrategias de vacunación global

Equipo boliviano de robótica está listo para afrontar el mundial de Singapur Leer más »

Scroll al inicio