Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones

A partir del viernes, 14 de agosto, hasta un día después de las elecciones, a las 12:00, queda prohibido expender o consumir bebidas alcohólicas en domicilios, tiendas, cantinas, hoteles y restaurantes.

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto, la Gobernación de Cochabamba emitió el Decreto Departamental N° 6507 en el que dicta el Auto de Buen Gobierno.

En el marco de esta determinación, queda prohibido realizar cualquier forma de manifestación pública de apoyo o rechazo a una de las candidaturas a partir de las cero horas de este jueves hasta el 17 de agosto, a las 18:00. 

A ello se suma que, a partir del viernes, 14 de agosto, hasta un día después de las elecciones, a las 12:00, está prohibido expender o consumir bebidas alcohólicas en domicilios, tiendas, cantinas, hoteles y restaurantes.

El día de las elecciones, las prohibiciones son las siguientes: portar armas de fuego, punzocortantes o instrumentos contundentes y peligrosos, abrir locales comerciales, restaurantes, patios de comida y supermercados, realizar actos, reuniones o espectáculos públicos y trasladar electores de un recinto electoral a otro.

Tampoco se permite la circulación de vehículos motorizados sin autorización. En cuanto a los vuelos nacionales y los viajes interdepartamentales, interprovinciales e internacionales, estos quedan prohibidos. Los que están exentos de ellos son aquellos que realicen los funcionarios del Órgano Electoral o las Fuerzas de Seguridad.

Respecto a los vuelos internacionales que tengan como destino Bolivia, estos podrán operar sin ningún impedimento.

 

Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones Leer más »

Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos

El operativo en marcha contempla la cobertura de 270 rutas y 401 recintos electorales. 

Las Fuerzas Armadas (FFAA) comenzaron el operativo de seguridad y traslado del material electoral en el departamento de Cochabamba, en coordinación con el Tribunal Electoral Departamental (TED), la Policía Boliviana y otras instituciones estatales, por lo que se desplegarán 941 efectivos militares.

“El trabajo se lo ha hecho con mucho profesionalismo. El TED está apoyando esta actividad que desarrollan las Fuerzas Armadas y el Ejército con todos los medios necesarios”, destacó el comandante de la Séptima División, coronel Marco Antonio Guarachi, en entrevista con Bolivia TV.

El operativo logístico en marcha contempla la cobertura de 270 rutas y 401 recintos electorales, donde se garantizará la seguridad desde el traslado del material de sufragio hasta su custodia durante la jornada electoral.

DESTINOS MÁS ALEJADOS

El coronel Guarachi detalló que el traslado del material electoral ya comenzó hacia regiones de difícil acceso, como el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), donde se envió tres instructores con seis maletas para la región.

Asimismo, mencionó que uno de los destinos más lejanos del departamento es una comunidad del municipio de Independencia. Para llegar hasta allí, un grupo de instructores partirá desde la ciudad de La Paz, ingresará por Apolo y luego se trasladará a esa región.

Por su parte, el jefe de Operaciones de la Séptima División, coronel Eddy Crespo, precisó que las tareas están distribuidas entre distintas unidades militares.

“El departamento de Cochabamba tiene 401 recintos electorales. Para eso las Fuerzas Armadas, el Ejército, la Segunda Brigada Aérea y el Distrito Naval han dispuesto 401 instructores y 540 soldados, haciendo un total de 941 efectivos militares”, explicó.

ÁREAS RURALES

De acuerdo con Crespo, el viernes 15 de agosto comenzará el traslado del material electoral hacia las áreas rurales del departamento.

“El mismo día de la elección es que se va a repartir el material electoral a las diferentes unidades educativas”, añadió.

Crespo resaltó que el operativo fue planificado con antelación y en coordinación con el TED, garantizando así una cobertura eficaz del territorio departamental durante el proceso democrático.

 

Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos Leer más »

Scroll al inicio