TSE sortea orden de candidatos en papeleta: Rodrigo va a la izquierda y Tuto, en la derecha

El 4 de septiembre vence el plazo para que los candidatos comuniquen su declinación.

Rodrigo Paz, candidato presidencial por el PDC, se ubicará en la posición uno de la papeleta de sufragio, a la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, de libre, en la dos, a la derecha.

Esta es la determinación a la que llegó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras el sorteo que realizó este miércoles, rumbo al balotaje del 19 de octubre en Bolivia.

Una franja dividida entre las dos organizaciones políticas, y la papeleta tendrá el mismo diseño para el exterior, indicó el vocal Gustavo Ávila, quien además recordó que el 4 de septiembre vence el plazo para que los candidatos comuniquen su declinación.

En caso de que exista una declinación la segunda vuelta ya no se realizará y se da por ganador al candidato que no se retiró de la contienda electoral.

TSE sortea orden de candidatos en papeleta: Rodrigo va a la izquierda y Tuto, en la derecha Leer más »

Defensa de Zúñiga solicitará cesar su detención preventiva para que salga de la cárcel

En el marco de la reorientación de la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su detención preventiva, para que se defienda fuera de la cárcel en el proceso por la asonada militar.

La abogada Silvia Tapia informó que este martes está presentando la solicitud para que Zúñiga salga de la cárcel, bajo el argumento de que ya se ha excedido el plazo de detención preventiva.

El excomandante del Ejército se encuentra en el penal de El Abra de Cochabamba, mientras es investigado por delitos como terrorismo y alzamientos armados, debido al movimiento militar que encabezó el pasado 24 de junio de 2024 en la plaza Murillo.

En las últimas semanas, el Tribunal Supremo de Justicia instruyó a los jueces a revisar la situación de los detenidos preventivos, para verificar excesos, como el plazo.

Su abogada explicó que, en la fundamentación en defensa de Zúñiga, se mencionará justamente el instructivo emitido a favor de los detenidos preventivos.

Indicó que se intentará enervar los riesgos procesales que pesan contra el excomandante, para lograr que se le otorgue las medidas alternativas a la detención.

La situación de Zúñiga se definirá en una audiencia ante el juzgado de la causa.

Defensa de Zúñiga solicitará cesar su detención preventiva para que salga de la cárcel Leer más »

Darán en adopción a los canes rescatados en un criadero clandestino

La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones de ser adoptados tras haber recibido atención médica, vacunación y rehabilitación.

El jefe de Zoonosis, Diego Prudencio, explicó que los animales fueron sometidos a protocolos sanitarios completos. 

“Los animalitos pasaron por protocolos sanitarios, vacunación antirrábica, observación clínica epidemiológica a fin de que estén sanos. Habiendo pasado por este proceso varios de ellos están listos para ser reinsertados y a través de una adopción responsable”, señaló.

La recepción de documentación se realizará del 28 de agosto al 4 de septiembre en el Centro de Rehabilitación y Adiestramiento Canino, ubicado en la calle Sgto. Jonta esquina Av. Beneméritos del Chaco.

Los requisitos para postular a la adopción son: fotocopia de cédula de identidad, fotocopia de factura de agua o luz, croquis del domicilio, carta de intenciones que explique las razones para la adopción, certificado de vacunación de otras mascotas en el hogar y vivienda propia en el municipio de Cercado.

Darán en adopción a los canes rescatados en un criadero clandestino Leer más »

Semapa hace pruebas para agua potable en Maica Central

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) realizó ayer pruebas hidráulicas en la zona de Maica Central, y fueron exitosas. Se logró enviar agua potable a este sindicato agrario que tiene más de 10 mil habitantes en el Distrito 9, zona sur de Cochabamba.

Semapa informó que trabaja en este proyecto desde 2024. El primer sindicato en beneficiarse con agua segura será Maica Central, donde se instalaron tuberías de diferente diámetro, de 140 mm a 225 mm.

Semapa hace pruebas para agua potable en Maica Central Leer más »

Nevada en Cocapata deja más de 1.500 animales muertos y afecta cultivos de papa en ocho comunidad

La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho comunidades, que perdieron más de 1.500 animales y cultivos de papa.

El coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, Samuel Pereira, informó que el fenómeno climático interrumpió por completo el tráfico vehicular durante al menos cinco días, debido a la acumulación de nieve en las vías que conectan Cocapata con el Valle Central y con el municipio de Independencia.

“Prácticamente, en Cocapata —según informe de la Unidad de Gestión de Riesgos municipal— se han afectado más de 100 hectáreas y se tiene 1.500 animales muertos, entre llamas, cerdos, alpacas y otros domésticos. También se han perdido bastantes cultivos de papa”, detalló Pereira.

Explicó que las comunidades afectadas permanecen cubiertas por un “manto blanco” que dificulta el acceso terrestre e impide las tareas de evaluación completa de los daños.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa instruyó al equipo local de la UGR continuar con el relevamiento de información para coordinar una posible intervención multisectorial.

Asimismo, Pereira indicó que la ayuda humanitaria no dependerá exclusivamente del Ministerio de Defensa, sino también de otras carteras de Estado.

“Si hay animales que han perecido, también es competencia del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras brindar apoyo, con base en los informes que eleve la UGR de Cocapata”, sostuvo en entrevista con Bolivia TV.

El Gobierno espera recibir en las próximas horas un reporte actualizado sobre la situación en la región, una vez que se restablezcan las condiciones de tránsito y comunicación.

 

Nevada en Cocapata deja más de 1.500 animales muertos y afecta cultivos de papa en ocho comunidad Leer más »

Scroll al inicio