Ponchos Rojos bajan tono y dan siete días para atender pedidos

Tras momentos de tensión ayer en la ciudad de La Paz, los campesinos de la federación Túpac Katari, Ponchos Rojos, bajaron el tono de su protesta y dieron siete días al Gobierno para atender sus demandas.
Los Ponchos Rojos, que durante siete días bloquearon la ruta hacia Copacabana, llegaron a La Paz en una marcha desde El Alto para exigir la devolución de su sede sindical de San Pedro.
Encabezados por el dirigente David Mamani, los dirigentes campesinos acordaron con la Policía no permitir el ingreso de ninguna dirigencia hasta que haya soluciones al conflicto desatado entre una facción de David Mamani y otra de Javier Alejo.
“No queremos confrontación, por eso no tendría que ingresar ni Javier Alejo ni su comité y nosotros tampoco a la sede de San Pedro”, dijo el dirigente Pablo Merma. Agregó que ese fue el acuerdo con la Policía.
Por su parte, Mamani advirtió que si el Gobierno permite el ingreso de la dirigencia de Javier Alejo a la federación departamental, se verán obligados a intervenir la infraestructura.
Los Ponchos Rojos también entregaron un pliego petitorio al Gobierno, y dijeron que si no se obtienen respuestas retomarán las movilizaciones.
Entre los pedidos del sector está la recuperación de la sede sindical, solución a la subida de precios en la canasta familiar, el abastecimiento de diésel, del dólar, la reducción del salario del 50 por ciento a funcionarios públicos, condonación de préstamos de créditos al que accedieron los ciudadanos en la época de la pandemia, renuncia del presidente y adelantamiento de elecciones presidenciales, entre otros.
Lo más leido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba
-
Más de 200 adjudicatarios de La Tamborada completan el pago total de sus lotes a la UMSS
-
Talladores de piedra Con sus manos convierten la roca en imágenes y arte
-
La venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025
Lo más compartido
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
-
TSE recuerda que el silencio electoral comienza el jueves y estarán prohibidas las campañas políticas
-
TSE habilita plataforma digital de trámite de permisos de circulación vehicular para el balotaje
-
Singanis bolivianos ganan 6 medallas de oro y plata en prestigioso certamen mundial celebrado en Jalisco
-
Paz y Lara despedirán campaña electoral en la zona sur de Cochabamba