La ciudad espera Navidad con adornos creativos y siete millones de foquitos

Este año, la Alcaldía de Cochabamba realzará el espíritu navideño de la población con el encendido de 7 millones foquitos, un árbol de más de 45 metros de altura y una variedad de adornos con material reciclado.
El jefe de Alumbrado Público, Raúl Plaza, adelantó ayer que el armado de estructuras para los árboles gigantes, el colocado de adornos y los foquitos navideños tiene un avance del 60 por ciento.
El encendido de las luces de la Navidad se realizará el 2 de diciembre, según el cronograma oficial.
Plaza dijo que este año el árbol que se arma en el Cristo de la Concordia tendrá mayor altura y un túnel.
“Al llegar al Cristo, los visitantes ingresarán a los miradores, a través de un túnel que va a tener el árbol. La estructura tendrá una altura que superará los 43 metros y con la estrella sobrepasará los 45. Va a ser más alto que el de 2023, que tenía una altura de 38 metros”, indicó.
El jefe de Alumbrado Público aclaró que el otro árbol gigante que se arma en la avenida Suecia mantendrá su altura, pero la decoración variará para atraer a la gente.
“Se preparan algunas sorpresas que van a ser anunciadas en su momento. El único inconveniente que se tiene es que los proveedores no están haciendo la entrega de las luces, eso debido a la crisis económica”, añadió.
Más de 150 funcionarios trabajan en el armado de estructuras y el colocado de luces en el Cristo de Concordia, en El Prado, en la plaza Colón, en el campo ferial de la laguna Alalay y en sus alrededores y otros espacios de la zona sur de la ciudad.
Trabajos de Emavra
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) transforma los troncos y las ramas de los árboles que fueron podados, a lo largo del año, en renos, conejos y otros animales típicos de la Navidad. Además, prepara árboles vivos y pesebres gigantes.
El gerente de Emavra, Milton Copa, adelantó que se fabricarán más de 300 renos artesanales a pedido de las juntas vecinales. “Los renos son un símbolo de la Navidad y, por ese motivo, serán colocados en las plazas, plazuelas y en las áreas verdes”, sostuvo.
Además, se tiene previsto armar árboles con arbustos vivos en macetas y construir pesebres en las zonas más concurridas.
“El año pasado se armaron nueve árboles navideños en base a arbustos vivos, este año se va a aumentar el número. En cuanto a los pesebres, estos serán armados en el inicio de El Prado, cerca de la plaza Colón; en El Prado de la avenida Suecia, y en otras áreas concurridas”, detalló.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente