Ecorrecolectores aconsejan separar residuos para reducir en 50% la basura

Las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad de desechos que finalmente son trasladados a los rellenos sanitarios, tanto en la ciudad de Cochabamba como en los municipios cercanos.
Según Fernando Gutiérrez, miembro de las ecorrecolectores, de unas 100 personas que depositan su basura en los puntos verde y naranja, solo una hace llegar sus residuos sólidos en bolsas separadas.
Fernando considera que, si la población decide diferenciar la basura, al margen de facilitarles el trabajo a ellos, se reduciría la cantidad de desechos que es llevada a los botaderos.
“La gente no está acostumbrada a separar la basura, traen todo mezclado. Nos gustaría que nos entreguen en bolsas diferentes, papeles, vidrios, cartones, botellas, latas de cerveza y fierros, eso podría facilitarnos el trabajo y evitaría que las ecorrecolectoras se accidenten, ya que algunas veces nos cortamos las manos al revisar las bolsas”, señaló Gutiérrez.
Alrededor de 200 familias dedicadas al reciclaje de basura, durante estos días de bloqueo del botadero de K’ara K’ara, hicieron que reduzca la cantidad de basura en los mercados y en los puntos verde y naranja, lugar donde las empresas recogen todo lo reciclado.
“Trabajamos por turnos, de día y de noche. En estos días de bloqueo, el trabajo que hacemos es mucho más, debido a que la basura se acumuló en diferentes puntos”, añadió.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento