Bolivia

Bolivia

Una comisión de Corea hará el proyecto para extraer gas metano de K’ara K’ara

Una comisión técnica del Gobierno de Corea del Sur inspeccionó ayer el relleno sanitario de K’ara K’ara para medir el gas metano que emite el vertedero de basura. De acuerdo con el gerente de la empresa Sudokwon Landfill Site Management Corporation, Hwang Kyu-Ho, el objetivo es aprovechar la emisión de gases para la generación de energía eléctrica.

Según el gerente de la empresa coreana, si llegan a cumplir el cronograma que se trazaron, este año concluirán el estudio técnico y, entre 2026 y 2027, harán la instalación de una planta de extracción de gas metano y la generación de energía.

“La planta podría operar entre 10 a 15 años. El propósito de esta cooperación es llegar a reducir la emisión de gas metano. Pero también vamos a ser parte del cierre del (relleno sanitario) para que sea más seguro (…) En esta inspección, nos hemos encontrado con un (vertedero) en mejores condiciones de lo que habíamos imaginado. El gran problema del relleno sanitario es que hay viviendas bastante cerca”, explicó.

Mientras la directora de Relaciones Internacionales e Institucionales, Carla Villena, informó que la comisión de expertos dependiente de la empresa Sudokwon Landfill Site y del Ministerio de Medio Ambiente de Corea realizó la recolección de muestras de metano como parte de un estudio de prefactibilidad.

“Como municipio, somos acreedores de un fondo para la realización del estudio de prefactibilidad que permitirá el emplazamiento de una planta. La empresa que nos visita es parte del Gobierno de Corea y (en su país) está a cargo del manejo de residuos sólidos y líquidos”, añadió.

Cierre

Según la resolución del Juzgado Agroambiental de Cochabamba, a partir del 21 de abril de este año, no debe ingresar más basura al relleno sanitario de K’ara K’ara. Para la modificación de este fallo, la Alcaldía de Cochabamba anunció la presentación de datos técnicos del cierre del vertedero de basura al Juzgado Agroambiental.

El gerente de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), Franz Knaudt, informó que se lograron recoger cerca del 100 por ciento de basura de los puntos verde y naranja, de los contenedores soterrados y de los mercados.

Asimismo, Knaudt señaló que la empresa que se adjudicó la industrialización de la basura, el Complejo Industrial Verde, dejó de retirar residuos sólidos y toda la basura es llevada a K’ara K’ara.

Por otra parte, el gerente de EMSA indicó que ellos son los que se hicieron cargo del tratamiento de la basura en el relleno sanitario.

Por último, el asesor general de la Gobernación, Adalid Zabala, aseguró que Complejo Industrial Verde hasta la fecha no inició ningún trámite en la Secretaría de Medio Ambiente.

Scroll al inicio