El TSE publica cartografía para las elecciones 2025

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones uninominales.
“Este reordenamiento territorial se elaboró con base en los datos del Censo de Población y Vivienda 2024, la Ley 1614 de Distribución de Escaños y en cumplimiento del mandato constitucional que establece que todas las circunscripciones deben contar con la misma proporción de habitantes”, explicó el TSE en su nota de prensa.
La nueva cartografía que regirá las elecciones del próximo 17 de agosto se basa en criterios como la densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial. El TSE remarcó que la Ley del Régimen Electoral señala que la Cámara de Diputados está compuesta por 130 miembros: 63 diputaciones uninominales, 60 plurinominales y 7 correspondientes a circunscripciones especiales indígena originario campesinas.
Recursos
En tanto, el Viceministerio de Presupuesto anunció que este lunes se realizará el primer desembolso de $us 400 mil al TSE para la organización del voto en el exterior .
La viceministra, Gloria Villanueva, confirmó que se realizará el desembolso como parte de los $us 5,6 millones que se requieren para todo el proceso.
El vocal Francisco Vargas indicó que los recursos servirán para pagar al personal que ya viene trabajando en las labores de los comicios.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente