Inspeccionan polígono centro para el proyecto “Cable cero”

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la contaminación visual en las vías públicas mediante el soterrado de los cables de alumbrado público y de otras empresas.
La Secretaría de Planificación y Medio Ambiente, en coordinación con el área de Alumbrado Público y empresas de telecomunicaciones, recorrieron las calles del centro de la ciudad y verificaron la situación del cableado.
Durante la actividad estuvieron presentes representantes de las empresas privadas AXS, Tigo, Comteco, Datatel y VIVA. Sin embargo, el secretario de Planificación y Medio Ambiente, Mijail Mercado, lamentó la ausencia de las empresas estatales claves para este proceso.
“Es una lástima que no vengan las empresas que necesitamos se involucren, como ser Elfec y Entel, porque son prácticamente con ellos que debemos nutrir las mesas de trabajo”, expresó.
Dentro del proyecto se tiene previsto construir una galería soterrada de 2 metros de ancho por 2,20 metros de alto, que albergará en la parte superior los servicios de telefonía, cable, internet y electricidad de alta tensión, y en la parte inferior una galería técnica expedita para labores de mantenimiento.
El jefe de Alumbrado Público, Raúl Plaza, destacó los avances logrados hasta el momento y recordó que el año pasado se retiraron los cables en desuso gracias al trabajo conjunto con las empresas de telecomunicaciones. “Hoy estamos procediendo con el segundo paso para intervenir con el tema de los soterrados, queremos que todas las empresas pongan todos sus buenos oficios, ya que es un proyecto multidisciplinario”, señaló.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto