Quillacollo postula la festividad de Urkupiña como patrimonio

El Comité Interinstitucional y el Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo anoche lanzaron la festividad de la Virgen de Urkupiña 2025 y ratificó que continúa la postulación para que sea declarada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La presentación contó con la participación de autoridades del Comité Interinstitucional, la alcaldía municipal y eclesiásticas, quienes en una noche emotiva y de fiesta presentaron el afiche, los banners y el spot promocional.
Este año, el mensaje de esperanza es: “Con María de Urkupiña Peregrinos de Esperanza”, que nos invita a caminar con ella en búsqueda de paz, consuelo y renovación espiritual.
Durante su intervención, el alcalde Héctor Cartagena Chacón señaló: “Quillacollo se abre como una ventana al mundo, la Virgen de Urkupiña, símbolo de fe y esperanza, atrae a cientos de feligreses de todos los rincones del país y del extranjero, quienes llegaran hasta nuestro municipio para disfrutar de nuestros destinos turísticos, de la incomparable riqueza gastronómica y de la calidez humana de nuestra gente”.
El programa para este año incluye las siguientes actividades: jueves 19 de junio la Primera Promesa; domingo 27 de julio, Segunda Promesa; sábado 2 de agosto, Advocaciones Marianas en la mañana y en la tarde la Entrada de Urkupiñita; domingo 3 de agosto, la Entrada Autóctona; sábado 9 de agosto, la Gran Entrada Folclórica; domingo 10 de agosto, la misa central; lunes 11 de agosto, la peregrinación al calvario, y 24 de agosto, inauguración de Alasitas
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente