Incendio consume 10 hectáreas de pastizales en el Parque Tunari

Un incendio consumió al menos 10 hectáreas de terreno en el Parque Nacional Tunari, ayer.
Ardieron varias especies nativas, como kewiñas, así lo informó el alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi.
El siniestro ocurrió dentro la jurisdicción de ese municipio metropolitano, por lo que la respuesta fue inmediata.
Enviaron a uniformados de la Brigada Jucumaris para controlar este incendio que, según las autoridades, es el primero de esta época.
El Alcalde de Tiquipaya explicó que todo inició la madrugada del martes. Recibieron llamadas de alerta, lo que los motivó a activar el grupo de emergencia de la Municipalidad.
SITUACIÓN
La época de estiaje inició en Cochabamba y con ella los incendios en puntos vulnerables, como el Parque Nacional Tunari, que es una reserva natural.
Los vientos, el estrés hídrico y las plantas secas son factores que avivan los incendios, es por eso que, en algunas ocasiones, se salen de control. Para evitar estas situaciones, hay municipios que activaron estrategias de control, como Cercado, que tiene una cámara térmica.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente