Divulgan audio con la voz de Morales instruyendo cercar ciudades

De acuerdo con un audio presentado por el dirigente evista Rudy Capquique, Evo Morales ordenó cercar la sede de gobierno y otras ciudades. El exmandatario negó el hecho y consideró que la posible evidencia es “un montaje”.
El audio fue recogido de una conversación telefónica que tuvo el expresidente con el dirigente, en medio de las movilizaciones y bloqueos que se reanudaron en La Paz y otras ciudades del país.
“Es con todo, hermano; es la batalla final”, dice Morales en el inicio de la conversación telefónica que dura casi dos minutos.
“Las salidas a Yungas cierren todo eso, hacia el lago, hacia Desaguadero, hacia Aroma y listo, sobre eso, Oruro y Santa Cruz solamente harán el bloqueo de caminos, Cochabamba ya está empezando”, instruye Morales en el audio.
Según Capquique, el líder cocalero lo llamó para darle la “instrucción clara” de que los sectores sociales impulsen una presunta “sublevación”.
Sin embargo, el exmandatario negó en sus redes sociales tales afirmaciones, bajo el argumento de que el “pueblo se levanta por la crisis, el hambre y la injusticia”.
“El Gobierno crea falsos testigos y empieza a montar casos para acusarnos, desprestigiarnos y confundir al pueblo que lucha por sobrevivir. No es la primera vez que nos hacen falsas acusaciones, solo el pueblo conoce la verdad”, añadió Morales.
“¿Qué es lo que quiere nuevamente don Evo Morales? que la familia boliviana, los paceños, nuevamente, vamos a morir de hambre. (El exmandatario) habla del cerco a Cochabamba, Santa Cruz, imagínense, pero como prioridad tiene La Paz”, denunció Capquique.
Además, aseguró que hay una “instructiva” y “coordinación” para “atentar no solamente contra la vida del presidente Luis Arce sino contra los allegados que están a su ‘acompañamiento” (sic).
El dirigente evista apuntó contra Suseth Rodríguez como la supuesta “operadora directa” de Morales para organizar los ataques.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente