Promulgan Ley Municipal de Ferias Francas para impulsar el sector en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa promulgó la Ley Municipal de Ferias Francas, que establece un marco regulatorio para la autorización, funcionamiento y regularización de estos espacios de venta temporal en la ciudad.
Las ferias francas son espacios municipales abiertos, habilitados en días y horarios específicos, destinados a la comercialización de productos de primera necesidad. Esta ley busca promover y apoyar la producción local, departamental y nacional, facilitando el abastecimiento de bienes a precios accesibles para la población.
Entre los beneficios destacan la desconcentración de personas en centros de abasto con alta densidad poblacional, la protección del medio ambiente y el apoyo a personas con discapacidad.
El alcalde explicó que la ley regula aspectos como los procedimientos para solicitar autorizaciones, descuentos por pronto pago, reglas para la desocupación de puestos, obligaciones y prohibiciones de los feriantes, así como infracciones, sanciones, resolución de conflictos y políticas ambientales.
La ley prioriza la comercialización de productos de primera necesidad que sean orgánicos y elaborados mediante métodos amigables con el medio ambiente. Para incentivar a los productores ecológicos, se destinará un 10% de los puestos de venta en cada feria franca exclusivamente para ellos, destacó Reyes Villa.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente