Bolivia ingresa en una epidemia de sarampión con 50 casos confirmados

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse 50 casos confirmados y más de 300 sospechosos a nivel nacional.
Además, al menos el 30% de menores no tiene ninguna dosis contra el sarampión, por lo que es necesaria su inmunización en la medida que el contagio es alto, una sola persona puede contagiar hasta 18 niños, informó Enríquez.
“Hemos tenido los últimos casos en 2020, durante la pandemia que logramos controlar. En 2023 se presentaron tres casos más que también fueron contenidos. Sin embargo, ahora tenemos 50 confirmados, lo que nos coloca oficialmente en una situación de epidemia”, explicó Enríquez en conferencia de prensa.
La mayoría de los casos se concentran en el departamento de Santa Cruz, pero el viceministro indicó que se ha emitido una alerta epidemiológica para los nueve departamentos del país.
Enríquez detalló que el 70% de los casos afecta a personas menores de 19 años, principalmente a niños menores de cinco. Ante esta situación, instó a la población a acudir a los centros de salud para recibir la vacuna contra el sarampión, señalando que actualmente hay disponibles 500 mil dosis a nivel nacional.
La autoridad consideró necesaria la vacunación en unidades educativas. “Hay más de 300 casos sospechosos de los que se está haciendo las investigaciones. Nosotros, frente a un caso sospechoso, activamos las brigadas de bloqueo”, explicó Enríquez.
El viceministro reiteró que los factores para el brote de la enfermedad es la falta de vacunación. “Nos pone en alta susceptibilidad la acumulación de niños no vacunados (en los nueve departamentos). Por eso, pedimos y vamos a hacer el trabajo de vacunación en las unidades educativas”, anunció.
Enfatizó que la inmunización es vital para frenar la propagación del sarampión, porque “con esta enfermedad tenemos que ser contundentes y masificar la vacunación para poder controlar y evitar que se siga diseminando”.
Los casos confirmados se presentaron en personas entre los 9 meses y 42 años de edad. “Frente a un caso sospechoso ya se activan las brigadas de bloqueo”, dijo.
Lo más leido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente
-
Cochabamba: Cierre de la primera mesa de votación se registra en Tiquipaya
-
Cámara Hotelera de Cochabamba reporta crisis por bajo flujo turístico
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
Lo más compartido
-
Niebla tóxica asfixia a la India
-
Jorge Quiroga felicita a Rodrigo Paz y llama a la calma tras admitir la derrota en el balotaje
-
EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión”
-
Rodrigo Paz es presidente electo de Bolivia con 54,5% de votos; Tuto Quiroga pierde con 46,4%
-
Carlos Mesa: el tema de los combustibles no espera ni siquiera una semana, debe ser resuelto inmediatamente