Habilitan punto de vacunación contra el sarampión en la Terminal de Cochabamba
La población podrá ser inmunizada contra el sarampión en la Terminal de Buses de Cochabamba.
La Alcaldía habilitó ayer este “punto masivo”, ante el brote de esta enfermedad y la emergencia sanitaria que rige en Bolivia.
Esta es una de las medidas preventivas adoptadas por la Municipalidad.
Otra acción es el despliegue de personal médico a unidades educativas para inmunizar a niños y niñas.
El secretario de Salud de la Alcaldía, Aníbal Cruz, informó que vacuna contra el sarampión debe aplicarse en tres etapas: la primera entre los 12 y 15 meses de edad, la segunda seis meses después, y una dosis de refuerzo hasta los cinco años.
No obstante, cualquier persona que no esté segura de haber sido inmunizada puede acercarse a un centro médico para recibir la vacuna.
“Todas las personas que sospechen no haberse vacunado pueden hacerlo, puesto que esta enfermedad es autolimitante. Queremos evitar las complicaciones”, agregó Cruz.
SÍNTOMAS
El sarampión puede generar fiebre alta, malestar general, decaimiento y sarpullido en todo el cuerpo. La Alcaldía recomienda no automedicarse y acudir de inmediato a un centro de salud ante cualquier síntoma sospechoso.
Lo más leido
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
-
Gobernación realiza décimo simulacro de sismo con escolares
-
Piden tratar hoy ley para la importación directa de combustibles por 90 días
-
Expresidente de Francia ingresa a la cárcel por recibir financiamiento ilegal de Libia
Lo más compartido
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Xavier Azkargorta aclara su estado de salud y denuncias falsos pedidos de ayuda
-
Quiroga ofrece a Paz apoyo parlamentario para su gobernabilidad, “a cambio de nada”
-
Cómputo final confirma victoria de Rodrigo Paz con el 54,96%
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té