Salud amplía la vacunación contra el sarampión a menores de 10 años
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y, además, se acortó el esquema de vacunación. Los menores pueden ser inmunizados con la segunda dosis un mes después.
De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, los casos de sarampión subieron a 74 casos en Bolivia, la mayoría en el departamento cruceño. Hay 68 contagiados en Santa Cruz, uno en Potosí y cinco en La Paz.
Hasta el domingo, la campaña de vacunación contra el sarampión priorizaba la inmunización a menores de cinco años, tanto con primeras como segundas dosis, en todos los establecimientos de salud habilitados y en el punto fijo instalado en la Terminal Bimodal de la ciudad. “Llegaron el sábado las 100 mil vacunas y se amplió los grupos etarios a los niños menores de 10 años. Asimismo, se hacen gestiones para toda la población que desee vacunarse”, anunció Bilbao.
El director del Sedes pidió a los padres de familia “conciencia y responsabilidad” y llevar a sus hijos a los centros de salud para inmunizarlos y que estén protegidos de la enfermedad que es sumamente contagiosa, cuyas complicaciones pueden provocar sordera, ceguera, neumonía, encefalitis e incluso la muerte.
“Nosotros hacemos un trabajo arduo con Epidemiología, el PAI (Programa Ampliado de Inmunización), el Ministerio de Salud, los municipios. Hoy los héroes son ustedes, padres de familia, que traigan a sus niños y los inmunicen, denles la oportunidad de no enfermarse, ellos tienen el derecho a ser vacunados y ser niños sanos”, instó la autoridad.
El municipio de Santa Cruz de la Sierra habilitó 68 puntos de vacunación en centros de salud y puntos móviles para inmunizar a los niños.
La emergencia sanitaria por el sarampión en Bolivia está obligando a las autoridades educativas a activar acciones para contener la enfermedad. La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, anunció que los directores tienen la instrucción de exigir el carnet de vacuna a los padres de familia al retorno de las vacaciones de invierno.
En caso de detectarse casos positivos de sarampión en colegios, los directores tienen la instrucción de activar la modalidad de educación a distancia para evitar mayores contagios entre los estudiantes.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología