Confirman un caso positivo de sarampión en Oruro
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro reportó el primer caso positivo de sarampión en ese departamento: una adolescente de 16 años. El caso aún está en investigación porque no presenta nexo epidemiológico ni clínico.
“Es un positivo confirmado laboratorialmente, se hizo la investigación epidemiológica, no tiene nexo epidemiológico con los departamentos que tienen (sarampión)”, explicó el director del Sedes de Oruro, Juan Rasguido, en conferencia de prensa.
Para ser caso confirmado de sarampión debe tener un nexo epidemiológico, clínico y laboratorialmente ser positivo.
Se trata de una adolescente de 16 años que acudió a la consulta el 23 de junio y su examen de laboratorio del 27 de junio reportó como indeterminado. Este 2 de julio, reportó recién como caso positivo.
La paciente no realizó viajes ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió las dos dosis de vacuna cuando era infante.
La adolescente presentó fiebre y una erupción puntiforme, sin embargo, a la fecha, no tiene ninguna sintomatología y se encuentra en buenas condiciones de salud.
El Sedes activó el bloqueo vacunal con SR en 21 manzanos a la redonda de la residencia de la paciente.
Además, se realizó la búsqueda activa y la vigilancia epidemiológica comunal y a la fecha no hay reporte de otros casos secundarios.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología