Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
Avanzan reuniones del Tribunal Agroambiental para tratar el tema de la basura en Cochabamba.
El manejo de los residuos sólidos es un problema constante en Cochabamba que se combina con bloqueos en la zona del relleno de K’ara K’ara, en el sur de la ciudad.
Luego de una determinación que restringía el ingreso de basura al relleno sanitario, desde el 21 de abril, hubo días de conflicto. Después, el 7 de mayo, el Tribunal Agroambiental autorizó el ingreso durante siete meses, es decir, hasta diciembre de este 2025.
La determinación judicial incluyó la instrucción de hacer reuniones entre los actores implicados en el tema, como autoridades y vecinos.
Este miércoles, fue la continuación de la reunión iniciada en días anteriores entre los dirigentes de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba y el Tribunal Agroambiental. Entre los temas se incluyen los relacionados con el beneficio para los vecinos a cambio de que continúe entrando la basura. Además, las autoridades municipales informaron que hacen seguimiento al proyecto de la planta de industrialización de basura propuesta por la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (Amdeco).
Un día antes, el martes, se instaló, junto a la Gobernación, la primera mesa técnica para la gestión adecuada de residuos sólidos.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología