“Perchero Invernal”, una campaña para abrigar a los más necesitados
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “Perchero Invernal”. La iniciativa estará vigente del 17 de julio al 5 de septiembre, informó el alcalde suplente, Diego Murillo.
Las autoridades informaron que la iniciativa tiene el objetivo de reunir prendas de invierno y frazadas para personas en situación de calle o con escasos recursos. Los puntos de recolección estarán ubicados en espacios como la plaza Colón, donde cualquier persona puede dejar su donación a cualquier hora del día.
Murillo destacó: “Inauguramos el perchero invitando a toda la población a participar, porque si bien bajan las temperaturas, sube el calor humano. La ropa de invierno será de gran ayuda para quienes más lo necesitan”.
La secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, pidió que las donaciones sean en buen estado. “Algunas veces nuestra población confunde, esto es un perchero invernal, pedimos por favor ropa que abrigue, que abrigue corazones y que la gente se sienta bien cuidada”, manifestó.
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, también, instó a la ciudadanía a sumarse. “Invitamos a colaborar con ropa en buenas condiciones para que pueda ser utilizada por personas en situación de calle o familias de escasos recursos”, dijo.
Además, la campaña cuenta con el apoyo de la empresa FarmaElías, que aportará con medicamentos esenciales como paracetamol, ibuprofeno, jarabes para la tos y vitaminas con el fin de apoyar la salud de las personas durante el invierno.
Rivero explicó que la metodología de entrega no consiste en acumular para luego repartir; sino, en mantener los percheros abastecidos constantemente y que las personas que más lo necesiten puedan ir y tomar lo que les sirva en cualquier momento del día.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología