Sacaba da inicio a la campaña de vacunación masiva contra el sarampión

Este viernes se dio inicio a la campaña masiva de vacunación contra el sarampión casa por casa en el municipio de Sacaba con el objetivo de aumentar el porcentaje de inmunización y evitar la propagación de casos de la enfermedad. Esta acción, se realiza en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Con una dotación de 65 mil dosis de vacuna de SR, destinada a la población de entre 1 y 14 años de edad, se arrancó esta fase de vacunación a nivel municipal y departamental en un acto realizado en el Centro de Salud Quintanilla.
En el caso específico del municipio de Sacaba, se tiene “previsto alcanzar a una población de más de 40 mil personas con 145 brigadas del área del eje de conurbación del municipio de sacaba.”, mencionó el alcalde, Pedro Gutiérrez Vidaurre.
Puntos de vacunación
En Sacaba se han activado todos los centros de salud de primer nivel que funcionarán como puntos permanentes de vacunación. Estos centros atenderán al público de 8:00 a 16:00, y se recomienda a los padres de familia llevar la cédula de identidad del menor o el certificado del SUS para la correspondiente verificación.
Asimismo, se han desplegado brigadas móviles en lugares estratégicos como la Terminal de Buses de Sacaba y el Hipermaxi ubicado en la avenida Villazón, kilómetro 3, donde la vacunación se realizará en el horario de 8:00 a 14:00.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas