Danza y devoción: promesa a Urkupiña

El domingo, más de 70 fraternidades folklóricas y cientos de fieles se reunieron en Quillacollo para la segunda promesa a la Virgen de Urkupiña, dentro del programa oficial de esta festividad tradicional.
Los devotos desde temprano recorrieron las avenidas centrales al ritmo de caporales, tinkus, morenadas, tobas y otras danzas bolivianas, mostrando su devoción antes de la celebración principal en agosto.
La actividad forma parte del calendario del Comité Interinstitucional, que reajustó fechas por las elecciones del 17 de agosto.
Urkupiña es una de las festividades más importantes de Bolivia, que atrae miles de visitantes cada año.
Las actividades centrales serán el 9, 10 y 11 de agosto con la entrada, la misa y la peregrinación al calvario en el cerro de Cota.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas