Confirman el séptimo caso de sarampión en Cochabamba y aumento de la hepatitis

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se mantiene la alerta sanitaria en el departamento. Las autoridades sanitarias mantienen, además, la vigilancia activa sobre estas enfermedades, pese a que otras patologías han registrado descensos.
El jefe de la Unidad de Epidemiología, Rubén Castillo, reportó un aumento en los casos de hepatitis con 25 notificaciones, principalmente, en menores de 14 años. Advirtió que “esta enfermedad se contagia por vía oral por la ingesta de alimentos contaminados por materia fecal, recomendamos a los manipuladores de alimentos, principalmente el aseo de manos antes de preparar estos alimentos o lavarlos si se consumen de forma cruda”.
Castillo también confirmó el séptimo caso de sarampión en Cochabamba, distribuidos en los municipios de Villa Tunari, Puerto Villarroel, Sacaba, Cochabamba, Mizque y Omereque. Dos son importados y se realiza el seguimiento epidemiológico. El más reciente es un niño menor de cinco años. El informe precisa que, de 130 casos sospechosos, 126 fueron descartados.
En cuanto a las infecciones respiratorias agudas, según el informe se reportaron 10.562 casos, una disminución de 2.084 en comparación con la semana anterior. De estos, el 28% corresponde a menores de cinco años.
Castillo señaló que “estas patologías tienden a fluctuar con los cambios de estación, por lo que es fundamental reforzar la vigilancia y el control en esta población vulnerable”. Asimismo, informaron que las neumonías también mostraron un descenso del 31%, con 292 casos notificados, hay tres niños fueron hospitalizados con complicaciones, aunque todos fueron descartados para influenza.
“Insistimos a la población en cuanto a la presentación de síntomas respiratorios, notificar oportunamente al centro de salud para tomar las medidas necesarias para iniciar un tratamiento ante estas patologías y sus complicaciones”, precisó.
En relación con las enfermedades virales, la varicela presentó 166 casos esta semana, frente a los 241 registrados anteriormente. La mayoría de los afectados tiene menos de 14 años. Por otra parte, los casos de rabia en animales permanecen en cinco, mientras que las mordeduras de perros y gatos descendieron a 195, de las cuales el 9% involucró a niños.
Respecto a la vacunación contra el sarampión, la cobertura de la primera dosis de SRP alcanza el 43% en menores de un año, mientras que la segunda dosis llega al 40%. Según el Sedes, el objetivo departamental es alcanzar el 95% de cobertura, instaron a la población a completar los esquemas de vacunación.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas