EEUU negocia con Argentina un rescate de 20 mil millones de dólares y la compra de deuda

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha anunciado ayer, antes de la apertura de los mercados, que la Casa Blanca negocia con el Gobierno de Javier Milei un swap (una línea de intercambio de monedas) de 20 mil millones de dólares para reforzar las reservas del Banco Central, la compra de bonos de la deuda argentina y “un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria”, cuya cifra no especificó.
“Argentina cuenta con las herramientas para derrotar a los especuladores, incluyendo a aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con fines políticos”, ha escrito Bessent en sus redes sociales, dando a entender que Washington podría reaccionar si se repiten los ataques que sufrieron el peso y los bonos del país sudamericano la semana pasada.
El anuncio del Tesoro llega un día después de la reunión que Donald Trump y Milei mantuvieron en el marco de la Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York.
El republicano había dicho en la previa de ese encuentro que el argentino era “un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina”, que ha avanzado “en todos los niveles a una velocidad récord”.
Trump también había ofrecido a Milei “un completo y total respaldo” para su “reelección como presidente”, pese a que aún faltan más de dos años para las generales.
Los tiempos de Milei son más bien cortos: el 26 de octubre hay comicios legislativos nacionales y una derrota podría ser devastadora para la confianza de los mercados a su modelo de ajuste.
El presidente argentino tiene claro lo que podría pasar desde el 7 de septiembre, cuando el peronismo arrasó en unas elecciones locales en la provincia de Buenos Aires y el peso y los bonos del país quedaron bajo fuego.
Los ataques cesaron este lunes, cuando Estados Unidos dejó en claro que estaba dispuesto a hacer “lo que sea necesario” para respaldar a Milei.
Bessent dio ahora pistas concretas sobre la ayuda que EE UU está dispuesto a ofrecer.
El swap de 20 mil millones de dólares es lo más concreto.
De esa suma habrá que descontar los 5 mil millones de dólares de la línea que Buenos Aires tiene con China.
Lo más leido
-
Capturan a joven que enterró a las víctimas de narco feminicidio en Argentina y buscan al “Pequeño J”
-
Aduana moderniza los trámites de comercio exterior con una inversión de Bs 14 millones
-
Tras reclamos de choferes por daños a vehículos, ANH defiende la calidad del combustible
-
Rescatan a 55 cachorros en depósito clandestino en el mercado La Pampa
-
Avanza colector en D5 para evitar problemas por lluvias
Lo más compartido
-
Capturan a joven que enterró a las víctimas de narco feminicidio en Argentina y buscan al “Pequeño J”
-
Alcalde de Santa Cruz pide renuncia de todo su gabinete a 8 meses de concluir su mandato
-
Simulacro del Sirepre será el 12 de octubre, una semana antes del balotaje
-
Analistas atribuyen a los asesores la campaña polarizada y “guerra sucia”
-
Aduana moderniza los trámites de comercio exterior con una inversión de Bs 14 millones