Actualidad

Actualidad

Fiscalía apelará fallo de juez que liberó de la cárcel a Cáceres, quien negó cargos

Tras la decisión de un juez del trópico de Cochabamba de conceder arresto domiciliario para el exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, la Fiscalía anunció que apelará el fallo exigiendo la detención preventiva del también cercano colaborador de Evo Morales durante casi 14 años de Gobierno.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que la detención domiciliaria de Cáceres constituye “un antecedente nefasto en lo que representa la lucha contra el narcotráfico en nuestro país”.

En tanto, Cáceres, imputado por fabricación y tráfico de drogas, tras recibir la detención domiciliaria dijo “se hace justicia”. El exviceministro aseguró que el laboratorio de droga que fue descubierto el martes por efectivos antidrogas, motivo por el que fue aprehendido, no está en su predio.

“De antemano, no es mi predio, yo estoy prácticamente a dos hectáreas a la orilla del río, donde con un socio amigo hemos implementado un proyecto de chancadora. Ahí estaba trabajando con mis empleados y, bueno, seguramente han hecho un operativo en el lugar y he sido detenido”, declaró Cáceres.

El  martes, Cáceres fue aprehendido en su parcela del municipio de Puerto Villarroel, en el trópico cochabambino, donde, según efectivos antidrogas, se halló un laboratorio de cristalización de droga.

Adelantó que cumplirá la orden judicial de detención domiciliaria, en su vivienda de la localidad de Villa Tunari, y que se presentará ante el juzgado cada 15 días.

Lamentó que en redes sociales le hayan dado una “muerte civil”.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, explicó que la determinación judicial de conceder medidas menos restrictivas se sustentó en dudas sobre el lugar exacto de los hechos y la propiedad del terreno donde fue hallado un laboratorio de cristalización de cocaína atribuido a Cáceres.

El ministro  Ríos defendió el operativo antidroga en el que se descubrió un presunto laboratorio de cocaína, y explicó que, “de manera técnica y científica, hemos demostrado que este lugar, donde se ha identificado este laboratorio, se encontraba a 500 metros de un camino vecinal el cual es accesible; por otro lado, a 600 metros se encontraba esta fábrica y el domicilio de la persona que había sido aprehendida”.

El ministro también respondió a las declaraciones de Evo Morales, “estas manifestaciones que emiten desde estos sectores sabemos que no tienen un tinte político, sino que también desnudan el nerviosismo y la preocupación sobre los operativos que se vienen realizando en la lucha contra el narcotráfico”, afirmó Ríos.

 
Scroll al inicio