Caso Botrading: la Fiscalía allana instalaciones de YPFB

La investigación se lleva adelante por presunta comisión de delitos de corrupción, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad.
Dentro de las investigaciones por el llamado ‘caso Botrading’, la Fiscalía allanó este jueves instalaciones de YPFB Refinación y YPFB Logística en el departamento de Santa Cruz, reportó el portal Oxígeno.bo. En este tema, se indaga las presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Según reportes de prensa, los operativos movilizaron a fiscales y agentes especializados en busca de recabar documentación y evidencia relacionada con los contratos y transacciones realizadas entre YPFB y la empresa Botrading.
El Ministerio Público confirmó el pasado martes que se dispuso distintas medidas, como la anotación de bienes y el congelamiento de cuentas contra al menos 10 personas investigadas, aunque no se detalló sus nombres o cargos.
“Se han activado alertas migratorias. Por cuestión de estrategia, no voy a decir contra quienes (…), son 10 personas investigadas y se han activado las alertas migratorias”, informó este miércoles el fiscal anticorrupción, Omar Yujra.
El caso Botrading indaga las operaciones de compra de combustible que YPFB realizó a través de la empresa intermediaria creada en Paraguay, lo que, según denuncias, derivó en pagos con sobreprecios por carburantes.
La investigación se lleva adelante por presunta comisión de delitos de corrupción, uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad.
El caso fue investigado por una Comisión legislativa y, tras aprobarse el informe en Diputados, fue remitido al Gobierno, la Fiscalía y la Contraloría.
Precisamente por este caso, el pasado viernes fue aprehendido el exgerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Félix Cruz Taca.
Entretanto, el representante de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, informó el miércoles que la empresa boliviana Botrading generó entre 2023 y 2024 más de $us 56.2 millones de utilidades para Bolivia.
RESERVA Entretanto, el abogado Curmi Rocha, quien es defensor del denunciante Ludwing Sánchez en el caso Botrading, informó que la investigación fue declarada en reserva hace seis días a solicitud del Ministerio Público, tras la audiencia de Félix Cruz, exfuncionario de YPFB Logística, quien permanece con reclusión preventiva.
“Estamos esperando que salga en reserva, el fiscal estaría ocultando el tema de los requerimientos, las notificaciones”, denunció en contacto con Unitel.
El jurista, en ese sentido, expresó su preocupación debido a que, dijo, “nos están ocultando los documentos que se están presentando y las declaraciones”.
“Lo que queremos saber es qué actividad está desarrollando el fiscal porque no está nada claro”, agregó Rocha.
Lo más leido
-
Capturan a joven que enterró a las víctimas de narco feminicidio en Argentina y buscan al “Pequeño J”
-
Aduana moderniza los trámites de comercio exterior con una inversión de Bs 14 millones
-
Tras reclamos de choferes por daños a vehículos, ANH defiende la calidad del combustible
-
Rescatan a 55 cachorros en depósito clandestino en el mercado La Pampa
-
Avanza colector en D5 para evitar problemas por lluvias
Lo más compartido
-
Capturan a joven que enterró a las víctimas de narco feminicidio en Argentina y buscan al “Pequeño J”
-
Alcalde de Santa Cruz pide renuncia de todo su gabinete a 8 meses de concluir su mandato
-
Simulacro del Sirepre será el 12 de octubre, una semana antes del balotaje
-
Analistas atribuyen a los asesores la campaña polarizada y “guerra sucia”
-
Aduana moderniza los trámites de comercio exterior con una inversión de Bs 14 millones