Actualidad

Actualidad

Paz viaja a EEUU por ayuda y el PDC pide respaldar en la ALP a primeros decretos

El presidente electo, Rodrigo Paz, visitará por segunda vez en menos de un mes Estados Unidos (EEUU) para garantizar la provisión de carburantes en los primeros días de su mandato, y avanzar en las gestiones orientadas a estabilizar la economía y fortalecer la confianza internacional en Bolivia.

En tato, la diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Claudia Bilbao, dijo ayer que una de las primeras acciones del nuevo Parlamento, que asumirá funciones el próximo 8 de noviembre, será respaldar los decretos supremos de carácter económico que emitirá el presidente electo Rodrigo Paz.

Gestión de EEUU

La Oficina del Presidente Electo de Bolivia confirmó el viaje de Paz a Washington, en compañía de su equipo económico liderado por Gabriel Espinoza.

 

La administración de Donald Trump expresó su respaldo a la próxima gestión que empezará a gobernar desde el 8 de noviembre, luego de haber ganado el balotaje del 19 de octubre.

“Rodrigo Paz Pereira realizará su segunda visita a Washington en menos de un mes, con el objetivo de concretar acuerdos que garanticen la provisión de diésel y gasolina en los primeros días de su mandato”, establece un comunicado.

El presidente electo anunció en reiteradas oportunidades que una de sus primeras gestiones apunta a garantizar el abastecimiento de carburantes, para acabar con las largas filas de vehículos en los surtidores.

En este su viaje, también estará acompañado por su equipo económico que cumplirá la misión de avanzar en las gestiones orientadas a estabilizar la economía y fortalecer la confianza internacional en Bolivia.

 

Asambleístas 

Entre las principales medidas que tomará el nuevo Gobierno, según la diputada Bilbao, será la propuesta del 50/50 para la redistribución de ingresos entre el gobierno central y los gobiernos subnacionales, el perdonazo tributario, diésel, aduanas, reducción de ministerios y ajustes al gasto fiscal.

Bilbao explicó que, con los dos tercios obtenidos en el Legislativo, el oficialismo buscará eliminar “el Estado tranca y monopolizador que no ha llevado a nada bueno, al igual que abrir la Constitución Política del Estado para promover reformas estructurales.

La legisladora precisó que el nuevo gobierno presentará un decreto para implementar el perdonazo tributario, con el fin de permitir que las pequeñas, micro y medianas empresas paguen solo el capital sin los intereses por mora.

Scroll al inicio