La ALBA informa que “ha decidido suspender” al próximo Gobierno de Bolivia
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) “ha decidido suspender” al futuro Gobierno de Bolivia que el 8 de noviembre asume a conducción del Estado con la posesión de Rodrigo como presidente.
En un comunicado difundido por una televisora venezolana y la cuenta en X de la Embajada de Venezuela en Cuba, la ALBA informa que considera “inaceptables” las declaraciones contra esos países y Nicaragua, realizadas por parte del “Gobierno ultraderechista”, como identifica a la futura administración de Rodrigo Paz.
“Esta suspensión no afecta los vínculos permanentes, afectivos y solidarios que mantenemos con el pueblo boliviano, con el cual seguiremos trabajando y acompañando en su desarrollo y bienestar”, precisó la alianza, conformada por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Bolivia, ahora suspendida.
La decisión se da después de que Rodrigo Paz, ganador del balotaje en Bolivia, señalara, en una entrevista con la agencia EFE, que no le interesa mantener relaciones con países “que no tienen democracia” – en referencia Venezuela, Cuba y Nicaragua- e indicó que, aunque respeta “las relaciones que se han generado diplomáticamente en el tiempo”, considera que la democracia es una relación de fondo.
En ese sentido, señaló que “hay una representación diplomática” de Venezuela en Bolivia, pero que no comparte “la modalidad democrática que dicen tener” en el país caribeño.
“No la comparto y asumo que, a futuro, nuestras relaciones serán dentro del marco de respeto, pero está claro que yo voy a mantener vínculos con países donde, como Gobierno, consideremos que la democracia es un principio”, aseguró.
Además, anunció que no invitaría a los mandatarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su investidura.
Paz, tras confirmarse su triunfo en el balotaje, sostuvo diálogo con la líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, a quien invitó a su investidura.
Asimismo, dialogó con el secretario de Estados del Gobierno de Estados Unidos, Marco Rubio, y ratificó su intención de restablecer las relaciones con la administración de Donald Trump.
La noche del miércoles, el cómputo oficial del TSE llegó al 100% y se confirmó que Rodrigo Paz es el Presidente electo de Bolivia. Ganó el balotaje con el 54,96%.
Lo más leido
-
La ALBA informa que “ha decidido suspender” al próximo Gobierno de Bolivia
-
Población que realiza trámites en el edificio municipal tendrá parqueo gratuito
-
La Alcaldía controla el cobro del pasaje diferenciado para personas con discapacidad
-
Invierten Bs 1,3 millones para mejorar la red de alcantarillado en el sur
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
Lo más compartido
-
La ALBA informa que “ha decidido suspender” al próximo Gobierno de Bolivia
-
En la frontera detectan 10 nuevos pasos clandestinos para el ingreso de vehículos “chutos”
-
Paz felicita a Milei por triunfo electoral y espera reforzar relaciones con Argentina
-
Paz viaja a EEUU por ayuda y el PDC pide respaldar en la ALP a primeros decretos
-
Población que realiza trámites en el edificio municipal tendrá parqueo gratuito