Triunfo Valluno: Jimmy Aguilar se consagra Campeón Nacional en 1.500 metros y medallista en el Nacional U23

El joven atleta cochabambino, Jimmy Aguilar, volvió a dejar su huella en el atletismo boliviano al consagrarse campeón nacional en la categoría de 1.500 metros en el Campeonato Nacional U23, llevado a cabo en la ciudad de Santa Cruz el pasado fin de semana.
En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, Jimmy Aguilar compartió sus emociones y logros en el torneo. “En esta ocasión me consagré nuevamente campeón nacional en la prueba de 1.500 y gané la medalla de bronce en los 800 metros planos”, destacó con orgullo. “Actualmente, represento a la selección Cochabamba y también soy parte de la selección de la Universidad Mayor de San Simón. Incluso tuve el honor de vestir la camiseta de la selección Bolivia”.
Aguilar, quien tiene 21 años, reveló su inicio en el atletismo. “Hace cuatro años, comencé a practicar el atletismo gracias a los Juegos Estudiantiles Internacionales presidente Evo. En 2020, ya competía en eventos nacionales, destacándome en el atletismo y obteniendo medallas tanto para la selección Cochabamba como para mi colegio, el Taquiña B”.
El persistente atleta también compartió sus desafíos. “A pesar de mis logros, nunca he recibido el apoyo de ninguna autoridad. Hemos tocado las puertas, pero ha sido muy escaso”, lamentó. “Sin embargo, recientemente, gracias al deportista Héctor Garibay, quien ganó una medalla en México, se está viendo un mayor apoyo para los deportistas en el área de atletismo. Este deporte se está visibilizando más”. Aguilar no se detiene aquí. “Mi compromiso con el atletismo y mi pasión por representar a Cochabamba siguen creciendo”, concluyó.
Las próximas competiciones en su agenda incluyen el Nacional U-14 en Cochabamba a principios de octubre y el Nacional U-16 en Sucre a mediados del mismo mes. Jimmy Aguilar se mantiene como una promesa brillante en el mundo del atletismo boliviano y continúa demostrando su determinación en cada paso que da.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento