Bolivia

Bolivia

Sedes asegura 650 mil vacunas para proteger a perros y gatos de la rabia

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) recibió el viernes 650 mil dosis de vacunas contra la rabia para la campaña de vacunación que se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre en los municipios de la región metropolitana. 

La responsable del programa de Vigilancia y Control de la Rabia de Sedes, Libertad Luján, informó que se espera vacunar al 100% de los animales programados. De las dosis recibidas, más de 300 mil estarán destinadas al municipio de Cochabamba, mientras que el resto se distribuirá entre otros municipios del eje metropolitano. Las tareas de distribución de biológicos y la coordinación de brigadas se llevarán a cabo durante la próxima semana.

La población objetivo para esta campaña incluye a más de 600 mil mascotas, entre perros y gatos.

Prevención

 

La responsable del programa hizo un llamado a la responsabilidad de los dueños de mascotas, recordando que Cochabamba es un departamento endémico para la rabia. “Vacunando a nuestros animales podemos prevenir la enfermedad”, enfatizó.

Además, advirtió que cualquier persona que haya tenido un accidente con un animal, ya sea por mordedura o lamido, debe acudir al centro de salud. Es crucial que, durante la campaña de vacunación, los dueños lleven a sus mascotas a vacunarse.

Con esta campaña de vacunación masiva se busca proteger a las mascotas, perros y gatos, de la enfermedad mortal. Sin embargo, los propietarios de los animales no necesitan esperar a las campañas para inmunizarlos; sino, que deben hacerlo desde cachorros acudiendo a un veterinario para que le aplique las vacunas que evitarán que enferme o a los centros de salud, donde la vacuna es gratuita. 

La movilización en contra de la rabia canina ocurre luego de que se registraron 12 casos de rabia canina en el departamento de Cochabamba y un caso de rabia humana, en una interna de medicina que fue mordida por un cachorro que rescató. 

Alcaldía 

El secretario de Salud, Aníbal Cruz, informó que el municipio destinó 450 mil bolivianos para cubrir los insumos y materiales necesarios que se emplearán durante las jornadas de inmunización.

“Estamos trabajando de manera coordinada con el Sedes para garantizar que todos los puntos de vacunación cuenten con los recursos necesarios. El municipio ha destinado 450 mil bolivianos para jeringas, cintillos y otros insumos indispensables”, explicó Cruz.

“Pedimos a la población que acuda con sus mascotas al centro de salud más cercano. La única forma de erradicar esta enfermedad es mediante la vacunación responsable. Lamentablemente, la rabia humana es mortal y no tiene cura”, enfatizó la autoridad municipal.

Scroll al inicio