Rodrigo Paz asegura que su Gabinete se sustenta en eficiencia y meritocracia
“Ustedes son hombres y mujeres de bien, son capaces, tienen formación, tienen conocimiento de sus áreas, tienen conocimiento de la patria”, dijo ayer el presidente Rodrigo Paz Pereira al momento de posesionar a sus 14 ministros que lo acompañarán en su gestión de Gobierno y a quienes pidió que dispongan de todo su tiempo para resolver los problemas del país.
Los 14 ministros de su Gabinete están a cargo de 18 ministerios (cuatro son interinos y desaparecerán después de la reestructuración del Ejecutivo).
Según Paz se trata de un Gabinete eminentemente técnico, que es el perfil que necesita el país para lograr la estabilidad y, a futuro, el desarrollo, luego de casi dos décadas de gabinetes conformados en distribución con los denominados sectores sociales.
El Presidente afirmó que su Gobierno apuesta por la meritocracia y la eficiencia, como bases para una “transformación del Estado” y para “darle servicio al pueblo”. Señaló que el país está “a punto de recibir una ingente cantidad de recursos del exterior y la voluntad de inversión en la patria. Solo depende de nosotros dar acceso a esos dólares que quieren venir desde afuera”, aseguró.
Según Paz “se ha encargado que esta semana rápidamente se reciban los despachos, se los organice, se ponga eficiencia y transparencia. Lo más importante de aquí en adelante es la gestión, Bolivia está en una crisis muy profunda sobre todo económica, pero también institucional y, por tanto, tenemos que responder con celeridad”, informó el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo.
El Gabinete
El equipo de colaboradores está compuesto por 14 profesionales y empresarios, entre ellos se encuentran tres mujeres.
Los ministros posesionados ayer son: Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo; de Gobierno, Marco Antonio Oviedo; de Defensa, Raúl Marcelo Salinas; de Planificación del Desarrollo, José Fernando Romero; de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza; de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinaceli; de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Oscar Mario Justiniano; de Obras Públicas, Mauricio Zamora.
También fueron posesionados el ministro de Trabajo, Edgar Morales Mamani; de Salud, Marcela Flores; de Educación, Beatriz García y Sin Cartera que se ocupará de Turismo y Gastronomía, Cinthya Yáñez. Finalmente, José Luis Lupo es ministro de la Presidencia y Feeddy Vidovic, de Justicia.
En tanto, el empresario y candidato a la presidencia en las últimas elecciones nacionales, Samuel Doria Medina, destacó el aporte de varios miembros de su equipo de campaña electoral en el gabinete de ministros del presidente Rodrigo Paz, pero señaló que la tarea será ardua y exitosa.
Lo más leido
-
Avanza la construcción de Fexco Arena, en el campo ferial de Alalay
-
Los titulares defienden a sus suplentes y aseguran trabajo y responsabilidad
-
Sedes asegura 650 mil vacunas para proteger a perros y gatos de la rabia
-
Carrera armamentística: Vladimir Putin amenaza a Donald Trump
-
Estados Unidos dona medicamentos y diagnósticos para el VIH por $us 700 mil
Lo más compartido
-
Presidente Paz recibe un convoy con combustible y dice que inicia el fin del “Estado tranca”
-
Rodrigo Paz asegura que su Gabinete se sustenta en eficiencia y meritocracia
-
Mientras reestructuran el Ejecutivo 14 ministros ya ejercen sus funciones
-
Avanza la construcción de Fexco Arena, en el campo ferial de Alalay
-
Los titulares defienden a sus suplentes y aseguran trabajo y responsabilidad