Actualidad

Actualidad

Unos 300 presos rapados van a la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ en Santa Elena

Horas después de una masacre carcelaria en Machala, que dejó al menos 32 reos fallecidos, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó un traslado masivo de privados de libertad en Ecuador hasta la nueva ‘Cárcel del Encuentro’ ubicada en Santa Elena.

“Ya empezarán con la quejadera”, publicó Noboa en su cuenta de X, junto a fotografías en las que se observa a los presos rapados y sentados en el suelo, en imágenes que remiten a las cárceles del gobierno de Nayib Bukele en El Salvador.

Noboa precisó que “los primeros 300” presos “más peligrosos” fueron trasladados a la Cárcel del Encuentro. “El crimen quiso desafiar al Ecuador y empezar su campaña. Hoy, el Ecuador le respondió con hechos”, señaló.

La prisión de máxima seguridad es uno de los ofrecimientos del gobierno de Noboa, para enfrentar el hacinamiento en las penitenciarías y controlar a las bandas criminales que se disputan la hegemonía en las cárceles del país.

Un equipo de Primicias pudo comprobar que en la comuna Juntas del Pacífico, donde se sitúa la nueva cárcel, se observan varios buses policiales y la presencia militar.

Mientras que los pobladores de esta comuna rural cuentan que conocieron del traslado de privados de libertad por la prensa ecuatoriana y al ver el arribo de los camiones oficiales. 

Pero el ingreso inmediato hacia la ‘Cárcel del Encuentro’ sigue restringido por motivos de seguridad.

¿Qué se sabe de Santa Elena?

Las bases de la “Cárcel del Encuentro” están en el empobrecido pueblo Juntas del Pacífico, en Santa Elena, y ha sido construida en tiempo récord, según el gobierno de Ecuador. 

La prisión tendría capacidad para 800 personas, y ocupa unas 16,2 hectáreas. Los planos incluyen seis torres de vigilancia de 9,5 metros de altura y una muralla de nueve metros. Además, tendría bloqueadores de señal de telefonía e internet y un circuito cerrado de televisión.

Masacre

En total, 32 reclusos fueron asesinados el domingo en la prisión, que tiene 1.454 presos (130% de hacinamiento) y es dominada por Los Lobos, pero que también tiene fuerte presencia de Sao Box, banda criminal que se desprendió de la primera y que ahora le disputa el control de El Oro.

Para entender lo que pasó en la cárcel de Machala, hay que poner en el centro de la historia a alias ‘Trejo’, uno de los cabecillas de Los Lobos en esa zona del país. Él estuvo preso en ese centro y recientemente recuperó la libertad.

Desde la calle, ‘Trejo’ habría planificado un atentado contra los Sao Box dentro de prisión, donde están ubicados en varios pabellones, sobre todo, en los conocidos con los nombres Zaruma y La Escuela

Para esto, este sujeto habría contado con la complicidad de Washington Jasmany L. J., uno de los agentes de seguridad penitenciaria del Servicio de Atención a Privados de la Libertad (SNAI).

Scroll al inicio