Alcalde tarijeño afirma que Santa Cruz seguirá siendo la “locomotora económica” de Bolivia
El alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres, dijo que Santa Cruz sigue siendo la “locomotora económica” y continuará ocupando ese sitial en el país porque tiene un modelo de libertad de mercado y de producción.
“Es la que debemos seguir en nuestra región por los excelentes resultados logrados hasta el momento”, afirmó la autoridad edilicia que participará este sábado en los actos protocolares por la efeméride cruceña.
Agregó que el progreso de Santa Cruz está basado en un modelo agroindustrial con una agricultura extensiva.
Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), el departamento cruceño tiene el 45% del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario nacional desde 2011 y aporta a la soberanía alimentaria con el 76% del volumen total de alimentos.
Además, genera excedentes que significan el 88% de las exportaciones agropecuarias.
“Por eso considero que debemos seguir el modelo cruceño y en Tarija tenemos condiciones para convertirnos en un modelo agroindustrial con agricultura intensiva. Ya lo estamos haciendo, pero debe ser de manera nítidamente como Santa Cruz”, expresó Torres que participó este viernes en el lanzamiento del Campeonato Mundial Juvenil de Raquetbol, en su versión 34, a efectuarse en la capital tarijeña del 10 al 18 de noviembre.
La autoridad edilicia descartó reuniones políticas en su visita a la capital cruceña y habló de tener agendado dos reuniones con el sector productivo y empresarial para divulgar la visión de la agricultura intensiva de Tarija.
Lo más leido
-
El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
-
El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional
-
Guardias municipales refuerzan control vehicular por la Feria de Todos Santos
-
Halloween llega con máscaras terroríficas y el “Paseo de las Almas” en el cementerio
-
Cochabamba recibe el reconocimiento como Municipio Emergente del G50
Lo más compartido
-
El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
-
Paz Pereira desde Washington: “el tema de combustible está garantizado”
-
Candidato a presidente de Chile advierte a Bolivia: “Se acabó el chistecito, no van a volver a rematar un auto chileno”
-
Anuncian promulgación de ocho decretos tras posesión de Rodrigo Paz
-
El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional