DGAC: Trabajos de la línea amarilla del tren no afectarán el aeropuerto

Ante el avance de la construcción de la línea amarilla del tren, hacia el sur de la ciudad, el jefe regional de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Cochabamba, Jimmy Issa, informó que se hicieron ajustes en el diseño y la ruta no afectará las operaciones del aeropuerto internacional Jorge Wilstermann.
“La línea amarilla del tren que pasa por el aeropuerto, ya está concluido el proyecto, están elaborando el trabajo y, bueno, el túnel que están utilizando ellos está ya construido paralelo al río Rocha, es una de las cajas que va a funcionar para que pueda cruzar sin tocar la pista 14-32”, dijo.
Issa remarcó que las obras civiles no perjudican en “absolutamente nada” y sostuvo que la administración de la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) ya hizo todo el trabajo para que se concrete la construcción de la vía del tren.
Asimismo, aclaró que no se construirá un nuevo túnel en el aeropuerto debido a que existen tres cajas por donde se desfogan aguas al río Rocha y se habilitará parte de esa infraestructura para habilitar la vía férrea.
La Asociación Accidental de Tunari (AAT) retomó las obras del tren eléctrico en abril, luego de la emisión de la licencia ambiental.
El trazo de la línea amarilla comienza en la intersección de la avenida Sajama, pasa por el aeropuerto, por tierras agrícolas del Sindicato Agrario Maica Chica y acaba en la nueva terminal de buses de Albarrancho.
Se prevé que las obras concluyan a fin de año, según información oficial.
Lo más leido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto
-
El Banco Central de Bolivia lanza OpenBCB para ampliar el uso de pagos mediante el sistema QR
-
YPFB no asegura combustibles al 100% y choferes declaran estado de emergencia
-
Nobel de Medicina premia investigación sobre el sistema inmunológico
Lo más compartido
-
Israel y Hamás aceptan el ‘plan de paz’; el mundo reacciona al alto al fuego en Gaza
-
"Decir fraude es muy fuerte": Misión de la Unión Europea llama a respetar los resultados electorales
-
Gobierno retira requisito de vacuna para el pago del Juancito Pinto
-
Nueva inundación en Tipuani deja al menos 250 familias afectadas
-
Inspección vehicular ambiental: ciudadanos reflejan frustración, enojo y desencanto