“Ñaupa Llajta”, la nueva imagen de la ciclovía norte

La Alcaldía de Cochabamba mejora los túneles de la ciclovía de la avenida Santa Cruz con murales que evocan la ciudad de antaño o “Ñaupa Llajta”. El trabajo comenzó hace días con el retiro de los grafitis y banners dañados, contaron los vecinos.
En un recorrido, Los Tiempos constató que los murales se van implementando en al menos tres túneles. Uno de los últimos muestra las edificaciones antiguas, una pareja con la vestimenta tradicional cochabambino paseando en una bicicleta y otros elementos de la “Ñaupa Llajta”.
En tanto, en otro de los murales pueden apreciarse las figuras de la gastronomía cochabambina y de las danzas de los nueve departamentos del país.
A la par de la creación de murales, también se realiza el cambio de luminarias, según se observó en el recorrido. Algunos ciclistas y peatones aprovechan las mejoras para sacarse fotos.
La ciudad de Cochabamba actualmente cuenta con 18 kilómetros de ciclorrutas, de las que sobresale el tramo de la zona norte, porque tiene mejor señalización, pavimento y puentes.
Lo más leido
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay
-
Sube a más de 100 el número de muertos por inundaciones en EEUU
-
El Sedes reporta una baja de resfríos y un aumento de la hepatitis y varicela
Lo más compartido
-
Educación amplia vacación en Santa Cruz por brote de sarampión
-
Se acercan las elecciones y los candidatos buscan diferenciarse con ofertas “nuevas”
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
-
Gobernación retoma el proyecto del tramo 2B Confital–Bombeo
-
Despliegan operativo para cosechar las macrófitas de Alalay