Varias autoridades de la UMSS renuncian tras sentencia del TCP

Algunos directores de carrera, consejeros y decanos extraordinarios decidieron renunciar a sus cargos después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitiera la sentencia 046/2024, con la que invalidó cinco resoluciones que establecieron el marco para el desarrollo del III Congreso Institucional de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
Se trata de las Resoluciones del Concejo Universitario (RCU) 061/22, que permitió la participación de docentes extraordinarios en el congreso y estableció una comisión especial; la RCU 067/22 que aprobó un referéndum universitario para habilitar facultades, carreras y docentes extraordinarios, y creó el comité electoral universitario. Además de la RCU 071/22 que aprobó la convocatoria a referéndum universitario y las preguntas; la RCU 076/22 que validó los resultados del referéndum universitario, permitiendo la participación de docentes extraordinarios, y el RCU 077/22, que aprobó la convocatoria para el III Congreso Universitario y los requisitos para ser congresal docente.
Según el decano de la Facultad de Arquitectura, Néstor Guzmán, la sentencia del TCP anuló todos los actos, como el estatuto aprobado en el tercer congreso, el cual permitió la conformación de un tribunal electoral universitario que emitió convocatorias para la elección de consejeros, autoridades de carrera, directores académicos y decanos.
“Los directores que son extraordinarios son los que renunciaron, aquellos que no cumplen con los requisitos del estatuto del año 1990, pero las autoridades que son titulares se están manteniendo en sus cargos”, dijo Guzmán.
Por su parte, el docente de la carrera de Derecho Henri Pìnto señaló que los docentes extraordinarios renunciaron a sus cargos, debido a que entendieron que se incurrió en irregularidades.
Lo más leido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos
-
Por bloqueos, Terminal de Buses suspende salidas al oriente y occidente del país
-
Transporte libre inicia bloqueos este martes en Cochabamba, hay 6 puntos cerrados
-
Palestinos regresan a las ruinas en Gaza, israelíes aguardan liberación de rehenes
Lo más compartido
-
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
TED Santa Cruz inicia distribución de material electoral con provisión de gasolina garantizada por YPFB
-
Tuto: “Bolivia será ejemplo para el mundo por la forma en que vamos a cambiar”
-
En una semana culmina intensa actividad electoral de casi siete meses en 2025
-
Operativo: allanan vivienda y decomisan erizos, canes, gatos y conejos