Dólar baja en mercado ‘negro’; librecambistas ven ‘pérdidas’
Hace unos días, el precio de la unidad del dólar en el mercado paralelo llegó hasta 15 bolivianos. No obstante, el costo se redujo significativamente en distintos puntos del país.
En un recorrido por el estadio Hernando Siles, en La Paz, se constató que la divisa estadounidense bajó por lo menos en 2 bolivianos. Los librecambistas lo ofrecen en 13. “El precio varía siempre, ahora está a 13 bolivianos, anteriormente estaba a 15 bolivianos”, comentó una librecambista.
En el sector “Obelisco”, los librecambistas ofrecen el dólar entre 13.40 y 14 bolivianos.
En Cochabamba, algunos librecambistas ofrecen la divisa hasta en 10, aunque uno de ellos dijo al canal Bolivisión que no se compra ni se vende porque les genera grandes pérdidas económicas.
“Yo compraba 2.000 dólares, con el nuevo precio compro 1.000. Tengo la economía baja (…), la clientela viene con precio alto, ellos ponen su sobreprecio”, le relató a dicho canal.
Mientras tanto, en la ciudad de Santa Cruz, el precio oscila entre los 13 y los 13.50 bolivianos.
Por su parte, se conoce que en zonas fronterizas con los países Argentina y Perú, la divisa se comercializaba, también hasta hace unos días, hasta en 15 bolivianos, cifra histórica en nuestro país.
Lo más leido
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
-
Gobernación realiza décimo simulacro de sismo con escolares
-
Piden tratar hoy ley para la importación directa de combustibles por 90 días
-
Expresidente de Francia ingresa a la cárcel por recibir financiamiento ilegal de Libia
Lo más compartido
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Xavier Azkargorta aclara su estado de salud y denuncias falsos pedidos de ayuda
-
Quiroga ofrece a Paz apoyo parlamentario para su gobernabilidad, “a cambio de nada”
-
Cómputo final confirma victoria de Rodrigo Paz con el 54,96%
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té