Abren registro permanente en el Padrón Electoral hasta el domingo 13 de abril

Desde este martes 25 de marzo hasta el domingo 13 de abril se admitirá la inscripción en el registro electoral biométrico a quienes cumplan 18 años hasta el día de las elecciones, así como para las personas que hayan cambiado de domicilio y necesiten actualizar su registro en el Servicio de Registro Cívico (Serecí), informó esta jornada el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La atención se brindará, de manera permanente, de lunes a domingo, desde las 08.30 a 16.30 en todas las oficinas del (Serecí) en la perspectiva de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. En este enlace se encuentra la lista de oficinas del Serecí en Cochabamba, sus direcciones y números de móvil: https://www.oep.org.bo/wp-content/uploads/2023/09/Dir_Sereci-COCHABAMBA.pdf.
Asimismo, se contará con brigadas que visitarán los diferentes centros militares, policiales y universidades, según corresponda, señala un boletín de prensa del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El único requisito para registrarse es presentar la cédula de identidad vigente en el momento de la inscripción y/o modificación de datos.
¿Cómo se realiza el registro?
Durante el registro electoral biométrico del ciudadano interesado se capturará sus 10 huellas dactilares y se le tomará una fotografía facial con propiedades biométricas, además se le solicitará su información biográfica y datos de su domicilio.
La obtención de estos datos garantiza que una persona tenga un solo registro en el Padrón Electoral.
“Con el propósito de fortalecer el ejercicio de los derechos políticos de las ciudadanas y ciudadanos bolivianos, el Tribunal Supremo Electoral, a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí), invita a la población a realizar su inscripción en el padrón electoral bajo la modalidad de empadronamiento permanente”, refiere un comunicado del TSE.
Lo más leido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento
-
En Cochabamba entregan 201 toneladas de ayuda humanitaria para más de 55 mil familias afectadas por desastres naturales
-
Bloqueo en K’ara K’ara: basura de nueve días se acumula en la ciudad y no hay solución
-
EMSA ejecuta un plan de emergencia por el bloqueo y escasez de combustible
Lo más compartido
-
El terremoto de Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos en plena movilización internacional
-
Bolivia perdió el 57 por ciento de su superficie glaciar en los últimos 50 años
-
Andrónico es primero en encuesta y Doria Medina gana en la oposición
-
Está en marcha el registro electoral permanente, terminará el 13 de abril
-
Hospital de Villa Tunari atendió a más de 25 mil pacientes en casi dos años de funcionamiento