ANH asegura que hay 1.000 cisternas con 35 millones de litros de combustible para abastecer
Dijo que estos datos contradicen las afirmaciones de los políticos que aseguran que no hay combustible porque el país dejó de pagar a los proveedores.
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de litros de diésel y gasolina que se encuentran en territorio nacional, en el exterior y en las fronteras, listas para ingresar.
Dijo que estos datos contradicen las afirmaciones de los políticos que aseguran que no hay combustible porque el país dejó de pagar a los proveedores.
Precisó que en el territorio nacional hay más de 217 cisternas ingresando con más de 7.5 millones de litros de diésel. En el exterior, hay otros 10 millones de litros, que equivalen a casi 300 cisternas, y en la frontera, ya listas para ingresar, existen casi 100 cisternas. En total, son 600 cisternas que equivalen a 20 millones de litros de diésel.
En cuanto a la gasolina, la ANH ya ha internado 6,200 metros cúbicos, equivalentes a casi 170 cisternas. En el exterior, hay 5,000 metros cúbicos, equivalentes a 150 cisternas. En la frontera, hay alrededor de 20 cisternas, que son mil metros cúbicos, equivalentes a 12 millones de litros.
Dijo que, sumando ambos, existen 34 millones de litros que están ingresando a las plantas de almacenaje para su distribución en el mercado local. Igualmente, garantizó el abastecimiento de GLP cuya demanda ha subido en esta época de invierno, hasta llegar a un excedente de 500,000 garrafas adicionales, lo que sugiere que hay una sobredemanda producto de la especulación.
Manifestó que, para evitar filas en los surtidores, este domingo abrieron de manera extraordinaria las plantas de distribución y lograron despachar casi 2.7 millones de litros de gasolina y diésel a las estaciones de servicio.
Expresó su deseo de que no haya puntos de bloqueo en el transcurso de la semana, ya que el mayor perjudicado será la población que necesita el abastecimiento del mercado interno para sus actividades productivas.
Lo más leido
-
El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
-
El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional
-
Guardias municipales refuerzan control vehicular por la Feria de Todos Santos
-
Halloween llega con máscaras terroríficas y el “Paseo de las Almas” en el cementerio
-
Cochabamba recibe el reconocimiento como Municipio Emergente del G50
Lo más compartido
-
El huracán Melissa deja 32 muertos a su paso por el Caribe
-
Paz Pereira desde Washington: “el tema de combustible está garantizado”
-
Candidato a presidente de Chile advierte a Bolivia: “Se acabó el chistecito, no van a volver a rematar un auto chileno”
-
Anuncian promulgación de ocho decretos tras posesión de Rodrigo Paz
-
El 35% de los plaguicidas usados en Bolivia son ilegales, revela un nuevo estudio regional