Ante represión a Ponchos Rojos, Defensor pide optar por diálogo

El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, lamentó la represión policial contra los campesinos que buscan recuperar la sede de la Federación Túpac Katari en la ciudad de La Paz. Exhortó al Gobierno que busque soluciones en lugar de incentivar la violencia.
“La Policía está ejercitando un acto de represión con uso indiscriminado de gases y también tenemos denuncias de que se estuviese utilizando balines. Estamos en la verificación en este momento de la existencia o no de heridos”, dijo Callisaya.
La sede de los campesinos fue tomada en julio por dirigentes afines al Gobierno, que desconocieron al ejecutivo David Mamani, quien se había manifestado en contra del presidente, Luis Arce.
Ayer, con Mamani al mando, se organizó una marcha para retomar los ambientes que se encuentran en la zona San Pedro; sin embargo, la Policía puso vallas metálicas y utilizó gases lacrimógenos y en aerosol contra los Ponchos Rojos.
Callisaya llamó a respetar los derechos a la vida, a la integridad, a la libertad de circulación de las y los bolivianos, sin utilizar la fuerza en exceso y de forma desproporcionada. Recordó que el Estado es responsable de la integridad de la vida y de la libertad personal de todos.
Pidió que “el Estado, antes que usar la represión, genere espacios de resolución de esta conflictividad en todas las movilizaciones que se están dando a lo largo de nuestro país”. El defensor del Pueblo señaló que este tema es orgánico y se debería solucionar en ese marco, por lo cual le llama la atención la presencia policial en la sede. El enfrentamiento dejó al menos 11 heridos. Al momento de romper el cordón policial, tres efectivos del orden fueron agredidos por manifestantes y otros tres policías, en plena gasificación.
Un policía fue agredido cuando se dirigía con su motocicleta hacia sus compañeros para resguardar la sede de la organización sindical. Fue increpado y agredido, incluso hay videos que muestran cómo algunos le tiraron piedras.
Lo más leido
-
Un avión se estrelló al despegar en Londres: investigan las causas
-
Amplían vacunación contra la influenza para toda la población
-
Baloncesto sobre ruedas. Una disciplina que va más allá de lo deportivo; es superación
-
Cochabamba en bicicleta ya cuenta con una ley para incentivar su uso
-
Avanzan las reuniones entre la Alcaldía, el Tribunal Agroambiental y K’ara K’ara
Lo más compartido
-
Un avión se estrelló al despegar en Londres: investigan las causas
-
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
-
Samuel y Tuto lideran 2da encuesta de Unitel con 18%, pero hay 32% de indecisos
-
Amplían vacunación contra la influenza para toda la población
-
Políticos rechazan dichos de Nina y TSE dice que frenar elecciones tiene cárcel