Arce: el asesinato de cuatro policías no quedará impune
El presidente Luis Arce afirmó ayer que los asesinatos de los policías en los bloqueos de carreteras “no quedarán impunes” y que su Gobierno no descansará hasta que los autores materiales e intelectuales rindan cuentas a la justicia.
En un acto desarrollado en ocasión al 199 aniversario de creación de la Policía, el mandatario recordó la labor de los uniformados que perdieron la vida durante el cumplimiento de su deber de mantener las vías despejadas de Llallagua, Potosí.
Se trata de los subtenientes Carlos Enrique Apata Tola, Brian Jorge Barroso Rodríguez y Christian Calle Alcón, además del sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales, quienes perdieron la vida durante los operativos de desbloqueo de carreteras impulsados por sectores sociales “evistas”.
“Esos alevosos y crueles asesinatos no quedarán impunes. A las familias de nuestros policías, quiero expresarles que su dolor es nuestro dolor y que vamos a usar su memoria buscando justicia, como lo hemos instruido, y trabajando juntos para resguardar las elecciones nacionales”, anunció.
El mandatario consideró que los uniformados fueron abatidos de manera “artera, cruel e inhumana” y que el sacrificio que hicieron, en el cumplimiento de su deber, no será en vano.
“No descansaremos hasta que los responsables de estos actos cobardes rindan cuentas ante la ley, autores intelectuales y materiales.
La violencia nunca será el camino”, anunció Arce. A quienes pretendan generar desestabilización, el mandatario anunció que encontrarán la respuesta “contundente de un Estado que protege a sus instituciones y principalmente a sus ciudadanas y ciudadanos”.
Lo más leido
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología
-
Diputados aprueba el proyecto de ley para el distribuidor vehicular en Pacata-Sacaba
-
“Tengo la misma energía que tenía a los 30”: Lula confirma que será candidato en las elecciones de 2026
-
Trabajadores del Viedma levantan su huelga por el bono de té
Lo más compartido
-
Paz abre la “Oficina del Presidente Electo de Bolivia”
-
Paz y otros actores políticos aplauden apoyo de Quiroga para gobernabilidad
-
Diputados aprueba ley que permite importación privada de combustible por tres meses
-
Gobierno descarta la presencia de Sebastián Marset en Bolivia y solicita información oficial y pruebas a Paraguay
-
Las nuevas leyes municipales de Cochabamba y sus efectos para los negocios de tecnología