Arce envía al TSE cuatro preguntas para el referéndum: conoce cuáles son

El presidente Luis Arce envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que propone cuatro preguntas para el referéndum nacional, previa evaluación técnica.
Las preguntas se refieren al tema de hidrocarburos, reelección y distribución de escaños, como anunció en su discurso del 6 de agosto.
El vocal del TSE, Francisco Vargas, dijo, el pasado lunes, que las preguntas deberán estar listas hasta el 1 de septiembre.
Estas son las 4 preguntas:
1. ¿Está usted de acuerdo en que la reelección establecida constitucionalmente por una sola vez de manera continua del Presidente y Vicepresidente del Estado sea ampliada para incorporar la reelección de manera discontinua lo cual implicaría modificar la Constitución Política del Estado?
Respuesta: SÍ – NO
2. ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención a la gasolina especial, como actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las bolivianas y bolivianos, y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se genera contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de combustibles?
Respuesta: SÍ – NO
3. ¿Está usted de acuerdo con mantener la subvención al diésel, como actualmente se encuentra, pese al gran costo económico que significa para las bolivianas y bolivianos, y que al tener un precio mucho más bajo que el internacional se genera contrabando, daño económico al Estado, escasez de dólares y desabastecimiento de combustibles?
Respuesta: SÍ – NO
4. ¿Está usted de acuerdo con modificar el artículo 146 Numeral I de la Constitución Política del Estado para incrementar el número de 130 diputados para que ningún departamento pierda su actual representación y que los departamentos con mayor población reciban un mayor número de diputados en función al resultado del Censo de Población y Vivienda 2024?
Respuesta: SÍ – NO
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto