Arce rechaza dichos de Boluarte y dice que no reflejan el sentir de los peruanos

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su rechazo a las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien calificó a Bolivia como un “país fallido”.
Arce consideró que las palabras de Boluarte sobre Bolivia son “inadmisibles” y aseguró que “no representan el verdadero sentir del pueblo peruano, con el cual mantenemos históricos lazos de hermandad, respeto y cooperación”.
Tras la difusión del mensaje presidencial peruano, el mandatario boliviano indicó que el gobierno de Bolivia convocó al encargado de Negocios del Perú en ese país para comunicar de manera oficial “nuestro profundo rechazo por esas aseveraciones”. Además, confirmó que la postura boliviana sería transmitida también a través de su representación diplomática en Lima.
Arce subrayó que ambos países han construido relaciones basadas en el “respeto mutuo” y en valores democráticos compartidos. Asimismo, expresó su confianza en la diplomacia y el diálogo como medios para resolver diferencias y fortalecer los vínculos bilaterales.
“Esperamos que, a través de la diplomacia de los pueblos, sigamos fortaleciendo los lazos históricos que nos unen, especialmente con nuestros hermanos peruanos, con quienes tenemos más puntos de encuentro que de desencuentro”, precisó.
Por su parte, el canciller peruano, Elmer Schialer, se pronunció sobre la polémica generada por las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte respecto a Bolivia. Según indicó, el malestar diplomático se originó por una “mala interpretación” del mensaje presidencial.
“Yo creo que sí (hubo malinterpretación). Yo he conversado (…) con la encargada de negocios de Bolivia, que mañana yo la voy a recibir. Es para aclarar que esto no es, en realidad, que estamos rompiendo ningún hermanamiento con Bolivia, todo lo contrario”, declaró.
El ministro insistió en que no existe intención de romper las relaciones diplomáticas con Bolivia y, de hecho, confirmó que una delegación peruana viajará al país vecino el próximo 6 de agosto para participar en las celebraciones por su independencia.
Schialer sostuvo que las palabras de la mandataria hacían referencia a la escasez que enfrenta Bolivia debido a la actual crisis económica.
Boluarte usó la situación de países como Cuba, Bolivia y Venezuela para ilustrar el rumbo que, según ella, habría tomado el Perú si no asumía la Presidencia tras el intento de autogolpe de Pedro Castillo.
Lo más leido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas
-
Gobernación de Cochabamba dicta Auto de Buen Gobierno; acá las prohibiciones
-
Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
-
Informe de Unicef: de las 60 mil muertes en franja de Gaza más de 17 mil son niños
Lo más compartido
-
Incendios forestales en España dejan tres muertos y obliga a evacuaciones masivas
-
Senkata: audiencia de 18 de agosto definirá si Áñez sigue enjuiciada
-
Arce afirma que su legado es la preservación de la democracia y asegura que entregará el mando de Bolivia
-
Seis prohibiciones regirán en Bolivia antes y durante la jornada electoral
-
El Banco de Sangre enfrenta un déficit crítico y llama a donar para salvar vidas