Actualidad

Actualidad

Balotaje: La candidatura que logre la mayoría de los votos válidos ganará y asumirá la Presidencia de Bolivia

A diferencia de la primera vuelta, en el balotaje de este domingo 19 de octubre el candidato a la presidencia que obtenga la mayoría de los votos válidos emitidos, incluso un voto de diferencia, será el presidente electo, recordó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

En la primera vuelta ninguno de los binomios logró el 50% más uno de los votos válidos ni un mínimo de 40% de los válidos, con diferencia de al menos 10% respecto a la segunda candidatura, por lo que se habilitó la inédita segunda vuelta en la historia de Bolivia.

El binomio conformado por Rodrigo Paz y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), logró el triunfo en la primera vuelta con el 32,06% (1.717.432 votos) de respaldo y Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libertad y Democracia (Libre) quedó en el segundo lugar con el 26,70% (1.430.176 votos).

El inciso a) del artículo 53 de la Ley 026 del Régimen Electoral establece que en la segunda vuelta “se proclamará ganadora a la candidatura que obtenga la mayoría de los votos válidos emitidos”.

Al respecto, el vocal Ávila recordó que los votos “nulos y los blancos son netamente estadísticos y lo que le da la victoria a un candidato son los votos válidos en cada mesa de sufragio”.

“La norma dice que es con la diferencia de un solo voto. Entonces, uno de los dos candidatos definitivamente va a ganar, pero va a pelear voto a voto”, advirtió.

A cinco días de la jornada de votación, Ávila llamó a los dos binomios a dar un ejemplo en el balotaje y respetar los resultados porque al no hacerlo se siembra “dudas en el proceso electoral”, y no solo se daña al TSE, ni a autoridades sino a la institucionalización democrática de Bolivia.

“Yo creo que los dos candidatos tienen que dar un ejemplo de que en Bolivia se respira democracia ¿Y democracia qué es? Aceptar la voluntad mayoritaria del pueblo. El pueblo va a decidir quién ha ganado la elección. Y, obviamente, en una elección hay ganadores y perdedores, lo que tenemos que educar a nuestro país en democracia es que el perdedor reconozca que ha perdido esa elección”, enfatizó.

De hecho, Paz y Quiroga se comprometieron el 10 de septiembre, durante el “Encuentro por la Democracia”, a “respetar los resultados de la votación de la segunda vuelta del domingo 19 de octubre de 2025, como una muestra de respeto al voto del pueblo soberano, que elegirá democráticamente a las máximas autoridades del Estado de Bolivia”.

Scroll al inicio