Comisión trata hoy ley de escaños y TSE ratifica que el plazo vence el 15 de enero
Mientras la Comisión de Constitución de Diputados demora la aprobación y tratamiento de la Ley de Escaños, vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordaron ayer que el plazo para tener la norma vence el 15 de enero.
En tanto, La diputada Olivia Guachalla dijo anoche, tras concluir la reunión de la Comisión de Constitución, que terminaron la socialización de la norma y convocaron para hoy a las 17:00 para su tratamiento y aprobación para luego remitirla al pleno de la Cámara Baja.
Guachalla dijo que están dentro de los plazos establecidos y prevé que la Ley de Escaños se promulgue hasta el 15 de enero.
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe ratificó ayer que el “plazo fatal” para que la ley de redistribución de escaños sea sancionada y promulgada es el 15 de enero.
Tahuichi Quispe advirtió que, si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no sanciona la ley, se deberá utilizar los datos del censo 2012 para planificar el proceso de los comicios programados para el 10 de agosto de 2025.
Curul a Santa Cruz
De acuerdo con la ley enviada por el TSE, Santa Cruz pasará de 28 a 29 curules en Diputados; mientras Chuquisaca, de 10 a nueve, según los datos del Censo 2024.
En los demás departamentos no se realiza ninguna modificación: La Paz conserva sus 29 diputados, Cochabamba, 19; Potosí, 13; Oruro, nueve; Tarija, nueve; Beni, ocho, y Pando, cinco.
El analista político Paul Coca cuestionó que la ley diga redistribución de escaños, en plural, cuando el cambio es de un solo escaño. “Es decir, un escaño plurinominal de Chuquisaca pasará a Santa Cruz y eso es todo”, señaló.
En la sesión de la Comisión estuvieron presentes los vocales del TSE Tahuichi Quispe y Gustavo Ávila, y detallaron que los técnicos requieren de 90 días para la configuración del mapa político que debe tener el Estado en las elecciones de 2025.
Incidentes
La sesión de la Comisión de Constitución no estuvo exenta de incidentes.
La diputada orureña del MAS Miriam Martínez aludió a su colega Erwin Bazán (Creemos) y pretendió que responda con cuántos hijos había “aportado” a la población cruceña.
Bazán expresó que el departamento al que representa “rechaza categóricamente y enérgicamente los datos del censo de población” porque consideran que los resultados son fraudulentos.
Martínez reaccionó a estas declaraciones. “La población cruceña tiene que tener hijos, quiero preguntarle cuántos hijos menores de 12 años tiene usted, ¿ha aportado (a la) población?”, dijo.
Bazán respondió en medio del bullicio: “Por declaraciones como ésa, querida Miriam, ustedes van a dejar de ser gobierno este 2025”.
Lo más leido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar
-
Daños en capa asfáltica podrían ser atendidos luego de las lluvias
-
12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia
-
Venezuela cierra la frontera con Colombia durante 3 días y denuncia una "conspiración internacional"
Lo más compartido
-
Disney dona 15 millones de dólares para ayudar a la recuperación de Los Ángeles
-
Bolivia recibió 736 millones de dólares por visita de 984.000 turistas extranjeros en 2024
-
Riadas en Quime dejan 500 familias afectadas y 40 viviendas destruidas
-
Denuncian que defensores indígenas ambientales son víctimas de amenazas
-
Licencian a más de 20.000 jóvenes al final de su servicio militar