Actualidad

Actualidad

Cómputo final confirma victoria de Rodrigo Paz con el 54,96%

A los tres días de la segunda vuelta de las presidenciales en Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el cómputo oficial y final de los comicios del domingo que da como ganador a Rodrigo Paz Pereira con el 54,96 % de respaldo ciudadano, frente al 45,04% que recibió Jorge Quiroga Ramírez.

El cómputo concluyó anoche a las 22:00 con las últimas maletas electorales que llegaron del norte paceño. Los funcionarios y el personal de resguardo viajaron 18 horas por agua, tierra y aire para llegar al centro logístico.

La Paz fue el último departamento en cerrar su cómputo, con el siguiente dato, el 66.03% fue para el binomio Paz-Lara, mientras que el binomio de Libre consiguió 33.97% de la votación. 

En la mañana el TED de Cochabamba cerró el cómputo de la segunda vuelta, lo que le llevó a ser el octavo de las nueve regiones con el conteo oficial cerrado.

 

Los resultados finales del cómputo oficial de la segunda vuelta de las Elecciones Generales serán proclamados el lunes 27 de octubre, según informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi.

“Este lunes 27 de octubre realizaremos el acto público del cómputo final, oficial. Lo haremos aquí, y con eso cerraremos este proceso electoral”, indicó.

Transparencia 

Sobre el proceso electoral, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, destacó que el balotaje se desarrolló con normalidad y transparencia, y recordó que todas las misiones de observación nacionales e internacionales destacaron el desempeño del proceso. “Exhortamos a la ciudadanía y a las organizaciones políticas a que respeten los resultados del proceso electoral, más aún cuando todas las misiones de observación y acompañamiento, tanto nacionales como internacionales, han destacado el impecable desarrollo de la jornada de votación y el desempeño exitoso del Sirepre”, afirmó la autoridad electoral.

Ante las declaraciones del jefe de campaña de Libre, Luis Vásquez, quien aseguró que algunas actas no coincidirían con los resultados oficiales, el TSE aclaró que esa organización política tuvo presencia en la mayoría de las mesas de sufragio y en los tribunales electorales departamentales, con delegados que contaron con copias de las actas. Según Hassenteufel, ninguno de esos delegados presentó observaciones ni impugnaciones durante el cómputo, lo que evidencia que el proceso se desarrolló con normalidad.

Reclamo de Libre

Respecto a las solicitudes de Libre para acceder a las imágenes del Sirepre y a las hojas de trabajo utilizadas por los jurados, la autoridad explicó que el primer pedido fue atendido, permitiendo la verificación directa por parte de sus representantes. En cambio, la entrega de las hojas de trabajo fue rechazada debido a que esos documentos no forman parte del material electoral oficial y permanecen bajo custodia de los tribunales departamentales, sin estar digitalizados.

La autoridad electoral hizo un llamado a la madurez democrática y a la responsabilidad de los actores políticos, enfatizando que aceptar los resultados con hidalguía es una muestra de respeto a la decisión soberana del pueblo boliviano.

Scroll al inicio