Actualidad

Actualidad

Descartan que Evo acuda a declarar por caso Golpe I; Luis Arce sí asistirá

Los parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista Luis Adolfo Flores y Freddy López descartaron que el expresidente Evo Morales se presente el lunes a declarar en la ciudad de La Paz dentro del caso “golpe de Estado I”; sin embargo, no descartaron que  preste su testimonio de manera virtual

El presidente del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción de La Paz, Marco Antonio Vargas, citó al presidente Luis Arce, a Morales, al exvicepresidente Álvaro García Linera y al exministro Carlos Romero para que declaren en calidad de testigos en el juicio contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, dentro del caso “golpe de Estado I”. En caso de que no se presenten, se librarán mandamientos de aprehensión.

Sobre la asistencia del presidente Luis Arce, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, adelantó que acudiría y es citado formalmente. “Cuando hay una convocatoria y nos están citando, pues tenemos que asistir. No hay privilegios para nadie”, señaló la autoridad.

“El presidente ya en un momento hizo su participación a una convocatoria, se ha presentado como corresponde, de acuerdo a los mecanismos que se siguen. Si va a existir (convocatoria) de manera oficial, nunca hemos escapado”, señaló la viceministra.

Evistas

 Flores señaló que no existen las garantías necesarias para que Morales se presente el lunes en La Paz. Además, acusó al Gobierno de Luis Arce de impulsar acciones judiciales sólo para aprehender al expresidente, pero resaltó que la declaración virtual puede servir para ampliar la denuncia y acusar al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, como uno de los supuestos “golpistas”, porque pidió de forma pública la renuncia de Morales en 2019.

En la misma línea, el exministro Javier Zabaleta aseguró que Morales no acudirá a declarar a la ciudad de La Paz hasta que la justicia no esté intervenida por el Órgano Ejecutivo.

“Evo Morales no se va a presentar hasta que haya garantías mínimas de un proceso justo y de que la justicia no esté intervenida por el Órgano Ejecutivo”, sostuvo Zabaleta.

Según la exautoridad, los tribunales están subordinados a intereses políticos y buscan ir en contra de Morales, dejando de lado el debido proceso y búsqueda de la verdad en cada caso.

El caso data de hace seis años

El caso Golpe de Estado I se refiere a todos los hechos precedentes a la caída y renuncia del entonces presidente Evo Morales, el 10 de noviembre. Un motín policial y la sugerencia de renuncia de parte del Alto Mando de las Fuerzas Armadas de acatar la decisión. Fue denunciado por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty.

El Tribunal Sexto de Sentencia aportó a la expresidenta Jeanine Áñez del caso Golpe de Estado I. Tanto Camacho como Pumari son procesados en La Paz.

Scroll al inicio