Diputados aprueba crédito para carretera y Yapacaní levanta bloqueos

Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz-Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de crédito para la construcción de la carretera al Norte Integrado.
La ley fue aprobada cerca de las 3:30 de hoy y una hora después el bloqueo fue levantado, según confirmó la red Unitel.
“La Cámara de Diputados en la sesión N° 130, aprobó por más de 2/3, el Proyecto de Ley N° 348/2023-2024, que aprueba el Contrato de Préstamo para el Proyecto de Construcción Camino Norte Integrado-Yapacaní, suscrito el 27 de febrero de 2024, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento-CAF, por un monto de hasta $US 35.000.000”, señala la diposición única.
Los comunarios señalaron que se trata solo de un cuarto intermedio, pues retomarán la medida de presión si el Senado no aprueba este crédito hasta el 28 de junio.
“Aún nos falta un paso que es la apobación en el Senado, esperamos su predisposición. Ahora se levantan los bloqueos y la carretera queda expedita”, dijo a los medios uno de los dirigentes que estaba en la vigilia en la Cámara de Diputados, tras la aprobación de la ley.
La Cámara de Diputados sesionó ayer con una agenda de 13 proyectos de ley, pero el crédito para Yapacaní fue el último en agenda.
Cuando la norma sea aprobada en el Senado deberá pasar al Ejecutivo para su promulgación.
La sesión también aprobó la adhesión de Bolivia a Mercosur y un proyecto de crédito para construcción de una vía en Chuquisaca, entre otras normas.
Lo más leido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto
-
Suspenderán vuelos nacionales el domingo por la jornada electoral
-
El Gobierno efectiviza los pagos para la importación de diésel y gasolina, según Montenegro
-
Trump firma el acuerdo de paz que acaba con dos años de guerra en Gaza
Lo más compartido
-
Trump y Putin volverán a negociar fin de guerra en Ucrania
-
Murillo no tiene ni para costear las fotocopias de sus procesos, informa su abogado
-
Rige silencio electoral y 950 militares custodian el material electoral
-
Alertan que incendio en San Ignacio amenaza una reserva de asaí
-
Manfred deja a sus militantes “en libertad” para el voto